lunes, 2 de mayo de 2011

Documentazo TV: Caso 112. Rosa Pérez Lema


6 febrero 1991

Un equipo de TVE, indaga en la vida de una mendiga muerta, en el metro de Madrid enterrada sin identificar. Tras una investigación, que dura meses descubre la vida de Rosa Pérez Lema, con familia e hijos, que llegó a triunfar, como actriz y rejoneadora. Su declive empieza tras un matrimonio, que la llevó a la pobreza y a la bebida. Acaba en la calle, sola por decisión propia, con tuberculosis y alcoholizada, hasta morir cayendo por las escaleras del metro Callao.

Premio Especial del Jurado. Ondas 1991. Nominación a los Premios Emmy 1991


http://www.rtve.es/alacarta/videos/television/documentos-caso-112/645093/

http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/Documentos/TV/devuelve/hijos/vagabunda/memoria/madre/elpepirtv/19910208elpepirtv_3/Tes

http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/ESPANA/TELEVISION_ESPANOLA_/RTVE/reinas/fuimos/elpepirtv/19960818elpepirtv_1/Tes

miércoles, 9 de marzo de 2011

Dime cómo duermes y te diré quién eres


Cada persona duerme de una forma, y como todo lenguaje corporal, esta preferencia refleja características de nuestra personalidad.…


Pasamos alrededor de un tercio de nuestra vida durmiendo. Siendo este el caso, merece la pena que hablemos de la postura que adoptamos al dormir.

Cada persona tiene su preferencia y esta preferencia refleja muchos rasgos de nuestra personalidad. Es por eso que la cadena de hoteles Kyriad y Joseph Messinger, psicoterapeuta y experto en lenguaje corporal, han investigado sobre el tema.

La forma que tenemos de dormir, revela muchísimo sobre nuestra personalidad:

  1. Duermo de lado
  2. Duermo de espaldas con los tobillos cruzados
  3. Duermo de lado con una mano debajo de la mejilla
  4. Duermo de espaldas con las manos en la tripa
  5. Duermo de espaldas con las manos por encima de la cabeza
  6. Duermo de espaldas con las manos cruzadas detrás de la nuca
  7. Duermo boca abajo

Duermo de lado

No es lo mismo dormir sobre el costado derecho que sobre el costado izquierdo.
Si para poder dormirte, necesitas apoyarte en el costado izquierdo quiere decir que estás preocupado por un posible cambio.
Si prefieres el derecho, refleja que tienes un carácter fuerte, pudiendo ser incluso posesivo y autoritario.

[Relacionado: ¿Por qué no podemos hacernos cosquillas nosotros mismos?]

Duermo de espaldas con los tobillos cruzados

Dormir de espalda muestra un equilibrio psicológico. Dormir de esta manera favorece la fluidez intelectual.
Hay muchas maneras diferentes de dormir de espaldas.
Si el durmiente adopta una posición con los tobillos cruzados (el izquierdo sobre el derecho). El tobillo izquierdo simboliza la confianza en el futuro o en uno mismo con relación al futuro.
Si se cruza el derecho sobre el izquierdo lo que se refleja es una necesidad de reafirmación en un contexto de dificultad. El inconsciente necesita estimular la confianza en sí mismo.

Duermo de lado con una mano debajo de la mejilla

Dormir con la mano bajo la mejilla derecha o izquierda ofrece dos significados.
Si duermes con la mano bajo la mejilla izquierda significa que tienes una necesidad de caricias y de afecto.
Si duermes con la mano bajo la mejilla derecha significa coraje y valentía.

Duermo de espaldas con las manos en la tripa

Si duermes de espaldas con los dedos cruzados sobre la tripa revela que estás en un momento de reflexión y de cambio. Esta postura tiene la virtud de estimular la motivación y la evolución dinámica del durmiente.

Duermo de espaldas con las manos por encima de la cabeza

No hay mucha gente que duerma de ésta forma. Revela un ansia de libertad. El brazo izquierdo refleja la facultad de creer y el derecho la de actuar. Estos dos ingredientes se unen en las personas que se caracterizan por tener una profunda ambición.

Duermo de espaldas con las manos cruzadas detrás de la nuca

Esta postura refleja una tendencia a comportarse de manera adolescente. Muestra una falta de madurez a la hora de enfrentarse con las situaciones cotidianas.

Duermo boca abajo

Esta postura es típica de los adolescentes que son más inestables emocionalmente.
Si el que adopta esta postura es adulto, refleja una carencia afectiva o hipersensibilidad.


http://es.tendencias.yahoo.com/salud/dime-c%C3%B3mo-duermes-y-te-dir%C3%A9-qui%C3%A9n-eres-blog-33-tendencias-en-yahoo.html

lunes, 21 de febrero de 2011

Carta de Recomendación


Madrid, 6 de Agosto del 2009

A QUIEN CORRESPONDA

Referencia: Carta de Recomendación

El suscriptor por medio de la presente se permite presentar al Señor José Marcos Zabala al cual tengo a bien recomendar ampliamente por haber demostrado ser una persona íntegra, trabajadora y honesta, estando al servicio de la Empresa NAVARRA S.L. en la que trabaja desde hace 5 años en el cargo de supervisor de producción.

Se extiende la presente a solicitud del interesado para los fines que a el le convengan la cual se realiza bajo estricta sujeción a la verdad.

Atte:

Vicente Navarra Muñoz

Gerente General de NAVARRA S.L.

Telf: XXXXXXXXX


http://definanzas.com/2009/08/30/cartas-de-recomendacion/

lunes, 7 de febrero de 2011

Aprende a pedir un aumento de sueldo

Si quieres pedir un aumento de sueldo, te presentamos una guía para que te prepares y construyas argumentos que te ayuden a conseguir lo que buscas.

¿A quién pedirás el aumento?

Primero, considera la posición de la persona a quien vas a presentar la solicitud. La actitud es distinta si se lo pides a un jefe que no es el dueño, que si vas directamente con el propietario. Considera qué posición puede tomar tu jefe directo, por una razón muy sencilla: si no es el dueño, puede que no desee plantear la posibilidad a los administradores o propietarios. No porque no quiera hacerlo, sino porque puede tener muchas peticiones similares o porque sabe que no es buen momento. Si quieres hablar directamente con el dueño, considera que puede ponerte contra la espada y la pared: “Les hemos explicado que la empresa está en un mal momento y que no podemos subir los sueldos. Lo dejo en tus manos, pero no podemos incrementar los salarios”. Una forma correcta de decidir con quién hablar es preguntar. Háblalo directa y francamente con tu superior directo. No sólo te orientará, sino que te dará pistas sobre cómo debes proceder.

¿Es bien o mal visto pedir un aumento?

Todo depende del contexto. Si sabes que la empresa está pasando por una mala época, debes tener argumentos muy sólidos y evaluar con anticipación si realmente es posible que te lo den. No es recomendable pedirlo cada dos meses. Hay que guardar las “municiones” para cuando tengas reales oportunidades de ganar. No van a criticarte por hacerlo, aunque quizá no entiendan tus razones. Por ello, los argumentos son clave. De eso depende que tus superiores lo vean bien o lo consideren “inoportuno”. En algunas empresas –muy pocas–, existe un convenio laboral en el que se estipulan las fechas para negociar salarios. Si es el caso, respeta el acuerdo.

¿Cuándo tiempo después de iniciar el trabajo conviene hacerlo?

Si llevas poco tiempo en una empresa y te has dado cuenta que tu trabajo vale más de lo que te pagan o de lo que ganan tus compañeros, debes analizar la posibilidad de solicitar aumento. Sin embargo, es recomendable que no lo hagas antes de los seis meses de antigüedad. En muchas empresas no consideran cambios en el salario antes de un año de permanencia.

¿Qué argumentos puedo dar?

La sinceridad  es la clave. Expone con toda claridad tus razones, cuidando dos reglas básicas: no critiques o hables mal del trabajo de algún compañero y no sobrevalores tu trabajo. De ahí en adelante, puedes precisar tus razones sin problema. No argumentes sólo motivos de dinero. Intenta agregar expresiones como “desarrollo profesional”, “ascender en la empresa”, “deseo de tomar nuevas responsabilidades”, entre otras. Si la razón es meramente económica, ten claro cuánto gana una persona en un puesto similar en la empresa y en el mercado.

¿Cuánto puedo pedir?

Un aumento razonable fluctúa entre el 20% y el 30%, pero depende, ciertamente, de las políticas de la empresa. Considera que un incremento del 15% representa más de tres veces la inflación (el aumento en el valor del dinero). Es ideal que sepas cuál es la “escala de salarios” en la que te mueves: si el aumento te transformaría en el ejecutivo de mayor salario en tu nivel, es bueno que lo tengas claro a la hora de construir tu argumento. No sólo es importante el porcentaje del alza, sino cómo quedas en relación a tus compañeros u otras áreas de la empresa.

¿Por dónde iniciar la conversación?

Antes que todo, busca el momento preciso. Ojalá tu superior esté con buen ánimo y el lugar sea tranquilo. Inicia la conversación con naturalidad y plantea el tema con frases sencillas, pero directas: “quiero plantearte una propuesta”, “necesito hablar contigo”, “qué bueno que ahora podemos conversar”. Un jefe inteligente entenderá, rápidamente, de qué se trata. No demuestres nerviosismo. Di que deseas un aumento y, rápidamente, explica por qué crees que es el momento y la oportunidad para plantearlo. No dejes que te argumenten antes de expresar tus razones. Nunca te disculpes por pedir el aumento, porque eso delatará inseguridad.

¿Y si la respuesta es negativa?

Si te responden que no, debes tomarlo con tranquilidad. Si realizaste la petición porque tienes otra propuesta de trabajo, sabes que llegó el momento de renunciar, sin que esto suene como una amenaza o se transforme en un ataque de histeria y la liberación de una condena. Si no tienes una oferta fuera de la empresa, cierra la reunión con algunos temas importantes:

  1. Agradece el tiempo y la disposición a escuchar tu solicitud.

  2. Pregunta las razones de la negativa.

  3. Insiste en que agradecerías que tengan presente el requerimiento “porque es una necesidad seria”.

  4. Pregunta cuándo pueden volver a hablar del tema. Es ideal que consigas una fecha tentativa, porque eso te dará el pretexto para volver a presentar la solicitud sin que parezcas excesivamente insistente.

¿Cuánto tiempo esperar por una respuesta?

Si tu superior te dice que es una decisión que debe pensar y consultar con mandos más altos, pídele que te diga cuánto tiempo tomará la respuesta. Es bueno que él se comprometa con una fecha. Si no lo hace, una semana es un plazo prudente para insistir.



http://www.voypormas.com/Mercado-Empleo/Aprende-a-pedir-un-aumento-de-sueldo.html

http://www.laboris.net/static/ca_habilidades_aumento.aspx

http://www.finanzas.com/noticias/finanzas.php?id=3665573

jueves, 20 de enero de 2011

Finlandia


Campeonato mundial de llevar a cuestas a la mujer: Todos los años se celebra este campeonato. Son 250 metros de obstáculos, incluido un foso con agua, llevando a la mujer a la espalda. Si la dejas caer has perdido. ¿El premio? un barril de cerveza con el mismo peso que el hombre.

Día del dormilón: Tradicionalmente, la última persona de la familia en levantarse es arrojada a un río o al mar en el día del dormilón (27 de Julio).

Torne de sudor: deporte típico en Finlandia. Varias personas compiten en el interior de la sauna, calentándola cada vez más y más hasta que sólo una de ellas resiste en el interior. Será el ganador.

Concurso internacional de “guitarra en el aire”: Todos los años se celebra este concurso en Oulu. Se trata de tocar una guitarra lo mejor posible. ¿Lo original? que la guitarra es imaginaria.

Abrazos: Los fineses no son muy dados a demostrar sentimientos en grupo ( a no ser que haya bebida por medio) . El saludo estándar es una mirada fija al infinito

Saunas: Una de los símbolos del país. Hay una sauna por cada 3 habitantes. Los arqueólogos han encontrado restos de saunas que databan de antes de Cristo.

Idioma: El finés es uno de los idiomas más difíciles del mundo. Ese puede ser un motivo de por qué la mayoría de los fineses hablen inglés. Además tienen la palabra más larga del mundo: lentokonesuihku-turbiinimoottoriapumekaanikkoal-iupseerioppilas, una graduación en las fuerzas aéreas finlandesas. ¿Cuánto medirá la placa de su despacho?

Hielo: Los fineses tienen que, literalmente, romper el hielo en invierno si quieren salir del país en barco. Actualmente Finlandia es uno de los principales constructores de rompehielos del mundo.

Igualdad: Finlandia fue el segundo país en permitir votar a las mujeres. Además en 1907 fue el primer país en permitir que las mujeres fueran parlamentarias.
Certificado de manejo de computadoras: Finlandia introdujo este certificado en 1998. Hoy en día 140 países reconocen este certificado de conocimientos en informática.

Alcohol: A los fineses les gusta beber más de lo debido. Por 2 veces en el último siglo, se vetó la venta de
alcohol en el país. Hoy en día la venta de alcohol es un monopolio del estado.

Rubias: Finlandia tiene la más alta proporción de rubias que ningún otro país.

Seguridad: A pesar de las excentricidades Finlandia es el país con menos corrupción y más democrático.

http://resumi2.blogspot.com/2009_07_12_archive.html

Sir Winston Churchill


Cuando Churchill cumplió 80 años un periodista menor de 30 fue a fotografiarlo y le dijo:- Sir Winston, espero fotografiarlo nuevamente cuando usted cumpla 90 años.
Respuesta de Churchill: ¿Por qué no? ¡Ud. parece bastante saludable!

Shaw: “Estimado Winston Churchill y muy digno primer ministro: Tengo el honor de invitarlo al estreno de mi obra Pigmalión. Venga y traiga un amigo… si lo tiene”. Firmado Bernard Shaw.

Respuesta: “Agradezco al ilustre escritor la honrosa invitación. Infelizmente no podré concurrir a la primera presentación. Iré a la segunda… si la hay”. Firmado Winston Churchill.

Sucedió en el Parlamento inglés. Fue durante uno de los discursos de Churchill en el que una diputada de la oposición, pidió la palabra. Todos sabían que a Churchill no le gustaba que interrumpiesen sus discursos. Pero la palabra le fue dada a la diputada y ella dijo en tono alto y claro:

-‘¡Sr. Ministro, si Vuestra Excelencia fuese mi marido, yo pondría veneno en su café!' Churchill, con mucha calma, se quitó los lentes, y en aquel silencio en el que todos estaban esperando la respuesta exclamó- ¡ Y si yo fuese su marido, me tomaba ese café !

Sir Winston Leonard Spencer Churchill, (1874-1965 Londres) fue un estadista, historiador, escritor y orador británico. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1953. Se le concedió por sus obras históricas, sus artículos periodísticos y por sus brillantes discursos, que lo erigen como uno de los principales oradores del siglo XX .

http://resumi2.blogspot.com

El arte de no enfermarse


Hable de Sus Sentimientos.
Emociones y sentimientos que son escondidos, reprimidos, terminan en enfermedades como: gastritis, úlcera, dolores lumbares, dolor en la columna. Con el tiempo, la represión de los sentimientos degenera hasta el cáncer. Entonces, vamos a sincerar, confidenciar, compartir nuestra intimidad, nuestros “secretos”, nuestros errores!… El diálogo, el hablar, la palabra, es un poderoso remedio y una excelente terapia!

Tome Decisiones.
La persona indecisa permanece en duda, en la ansiedad, en la angustia. La indecisión acumula problemas, preocupaciones, agresiones. La historia humana es hecha de decisiones. Para decidir es preciso saber renunciar, saber perder ventajas y valores para ganar otros. Las personas indecisas son víctimas de dolencias nerviosas, gástricas y problemas de la piel.

Busque Soluciones.
Personas negativas no consiguen soluciones y aumentan los problemas. Prefieren la lamentación, la murmuración, el pesimismo. Mejor es encender un fósforo que lamentar la oscuridad. Una abeja es pequeña, pero produce lo más dulce que existe. Somos lo que pensamos. El pensamiento negativo genera energía negativa que se transforma en enfermedad.

No Viva de Apariencias.
Quien esconde la realidad finge, hace poses, quiere siempre dar la impresión de estar bien, quiere mostrarse perfecto, bonachón, etc., está acumulando toneladas de peso… Una estatua de bronce con pies de barro. Nada peor para la salud que vivir de apariencias y fachadas. Son personas con mucho barniz y poca raíz. Su destino es la farmacia, el hospital, el dolor.

Acéptese.
El rechazo de sí mismo, la ausencia de autoestima, hace que nos volvamos ajenos de nosotros mismos. Ser uno mismo es el núcleo de una vida saludable. Quienes no se aceptan a si mismos, son envidiosos, celosos, imitadores, competitivos, destructivos. Aceptarse, aceptar ser aceptado, aceptar las críticas, es sabiduría, buen sentido y terapia.

Confie.
Quien no confía, no se comunica, no se abre, no se relaciona, no crea relaciones estables y profundas, no sabe hacer amistades verdaderas. Sin confianza, no hay relacionamiento. La desconfianza es falta de fe en sí, en los otros y en Dios.

No Viva Siempre Triste.
El bueno humor, la risa, el reposo, la alegría, recuperan la salud y traen larga vida. La persona alegre tiene el don de alegrar el ambiente donde vive. “El buen humor nos salva de las manos del doctor”. La alegría es salud y terapia.

El Doctor Dráuzio Varella es médico oncólogo y escritor, brasileño. Nacido en 1943, es famoso por popularizar la medicina a través de programas de radios y televisión en Brasil.

Tiene frases tan célebres como la siguiente: “En el mundo actual se está invirtiendo cinco veces más en medicamentos para la virilidad masculina y silicona para mujeres que en la cura del Alzheimer. De aquí en algunos años tendremos viejas de tetas grandes y viejos con el pene duro, pero ninguno de ellos se acordará para qué sirven”.

Aparece en un “power point” que anda circulando por la red, titulado “El arte de no enfermarse”. No tiene desperdicio.

Si lo aplicáramos en parte seguro que nuestra salud se vería recompensada.


 http://reflexionesdiarias.wordpress.com/2005/09/17/el-arte-de-no-enfermarse-dr-drauzio-varella/

miércoles, 6 de octubre de 2010

Más hijos(as) de puta !!!

Los sindicatos ven «inmoral» el alto número de cargos de confianza de la Procuradora

La mitad de la plantilla recibe 26.000 euros sólo como complemento, critica CC OO l Fernández Felgueroso asegura que se cumple la ley

La publicación en el «Boletín Oficial del Principado» de la relación de puestos de trabajo del personal de la Procuradora General ha desatado una fuerte reacción de los sindicatos, que califican de «tremenda inmoralidad» el gran número de cargos de confianza de los que dispone, un total de trece, de los cuales nueve se equiparan a funcionarios de los niveles 30 y 28, los más altos de la administración. La Procuradora, María Antonia Fernández Felgueroso, indicó que las críticas «no tienen sentido», puesto que, tanto el carácter eventual del personal, como los sueldos, están marcados por la ley.

De los 18 puestos, cinco se corresponden con funcionarios, y el resto, trece, es personal eventual de confianza. «De los trece puestos eventuales, siete tienen nivel 28, y dos, nivel 30. Son de los niveles más altos existentes en la Administración del Principado. Supone que uno de esos asesores cobre en concepto de complemento específico hasta 26.723 euros anuales», indicó un portavoz del sector de Administración Autonómica de CC OO de Asturias. Un solo complemento de estos puestos de confianza es superior al salario de la mayoría de empleados públicos, «aún juntando todos los conceptos retributivos de estos: sueldo, antigüedad, complemento de destino, complemento específico y complemento de carrera», indicó el mismo portavoz.
Para CC OO, «es totalmente incongruente que cuando se utiliza de forma continua la necesidad de ahorro económico en las administraciones públicas para reducir sueldos, suprimir ayudas de estudios o amortizar puestos, se siga manteniendo un número de asesores y personal de confianza tan sumamente elevado». José Luis González, de USIPA, afirmó que «es una vergüenza que se estén recortando puestos en la base y se sigan aumentando por arriba para los amigos».

María Antonia Fernández Felgueroso, que se encontraba ayer en Logroño participando en la XXV Jornadas de Coordinación de Defensores del Pueblo, explicó que las críticas están erradas, porque sólo se está cumpliendo la ley de la Procuraduría. «Estamos obligados por ley a ese número de puestos eventuales. Cuando se elaboró la ley, se intentó que no se produjese una situación de permanencia, de forma que todo ese personal cesa cuando cesa la Procuradora. Es la singularidad de esta institución», indicó.

Los siete puestos de nivel 28 son desempeñados por letrados, «ya que la función de la Procuradora es el control de la legalidad de la Administración del Principado». Estos letrados cobran lo mismo, porque lo establece la ley, que los letrados del Principado, y lo mismo ocurre con los dos puestos de nivel 30, equivalentes a un jefe de servicio de la Administración regional, remarcó Fernández Felgueroso. Uno de esos puestos de nivel 30 es ocupado por la propia Procuradora. En otras regiones, la referencia no es la Administración regional, sino los parlamentos. Por tanto, las críticas, indicó la Procuradora, son erradas.

http://www.asturi.as/saltorss.php?id=4370889

martes, 5 de octubre de 2010

¿Dónde se registró el récord meteorológico de calor en la Tierra?


En la Tierra existen muchos lugares abrasadores, pero no se suelen tener registros disponibles de las temperaturas en muchas ocasiones. El record mundial de temperatura documentado pertenece a la estación meteorológica de Al’Aziziyan (Azizia), en Libia, el 13 de Septiembre de 1922 con 57,3 grados a la sombra.

desiertos-desert-sand

En Libia existe un viento seco e infernal llamado “ghibli”, que puede elevar en pocas horas las temperaturas de 40 o 50 grados.

desiertos-libia-record-temperatura

La temperatura no se recoge en la superficie, donde a veces llega a los 66 grados, sino que suele registrarse en la caja meteorológica que se encuentra a 1,6 metros de la superficie y por supuesto, está cubierta de la exposición directa del Sol.

En las latitudes del ecuador, llamadas zonas tropicales, debido a la incidencia perpendicular de los rayos solares, se forma aire caliente que asciende y al llegar a las capas altas de la atmósfera, se condensa y provoca muchas lluvias.

Pero el aire sigue su curso hacia los polos y al llegar sobre la latitud 30º (a cada lado del ecuador respectivamente) desciende a la superficie provocando altas presiones y recogiendo la humedad de esa zona, ya que ha ido perdiendo humedad en el camino. Es por eso que en estas zonas subtropicales, se encuentran la mayoría de desiertos del mundo.

desiertos-calor-temperatura

Esto propicia que la zona subtropical sea la favorita para tener unas temperaturas extenuantes debido a esta conjunción de características.

Otros records documentados de altas temperaturas, fueron los 43 días a más de 48 grados que tuvieron en Valle de la Muerte, California, en el periodo desde el 6 de Julio al 17 de Agosto de 1917. El Valle de la Muerte se encuentra a 35 grados Norte del ecuador.

En este Valle de la Muerte se recoge el segundo lugar con record de temperatura, que ocurrió el 10 de Julio de 1913 con 56,7 grados.

desiertos-california_map

El tercer lugar con record de temperatura corresponde a Tirat Tsvi, Israel, con 54 grados el 21 de Junio de 1942.

Aun así, el record global de altas temperaturas correspondería a Etiopía, con una media de 35 grados desde Octubre de 1960 a Diciembre de 1966.

desiertos-viajes_desierto

Records en España

El libro de los Records Guiness, nos otorga a España unos 51 grados de temperatura registrados en Sevilla el 30 de julio de 1876. Aunque en realidad este dato podría no ser cierto, ya que se tomó en una garita en malas condiciones y sin respetar los estándares de la OMM.

La zona donde se producen en verano las temperaturas máximas más elevadas se sitúan en las Vegas Bajas del Guadiana (Badajoz) y en el Valle del Guadalquivir, (provincias de Sevilla y Córdoba). El municipio de Écija da una temperatura extrema de 47,0ºC y existe un registro de 48,8ºC en Cazalla (Sevilla) el 30 de agosto de 1926, que casi con seguridad es erróneo, pero que consta en los archivos.

espana-record-temperatura-calor


http://www.blogodisea.com/registro-record-meteorologico-calor-tierra/ciencia/

Etiquetas de Technorati: ,,,,

Batalla del valle de la Drang. Vietnam 1965


Documental de National Geographic sobre la batalla con protagonistas como el Teniente General Moore.


La lucha por la Zona de Aterrizaje (LZ) X-Ray


El Coronel Moore.



Y de postre un video genial sobre la batalla y la nueva técnica de asalto aerotransponrtado.

_________________



http://guerradevietnam.foros.ws/t78/batalla-del-valle-de-ia-drang/

http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_del_valle_de_Ia_Drang

http://www.artehistoria.jcyl.es/granbat/contextos/8988.htm

Etiquetas de Technorati: ,,

Ocio en Madrid

Sin Dinero
http://www.sindinero.org/-ocio-por-la-cara-

Exposiciones en Madrid
http://www.exposicionesenmadrid.blogspot.com/

Es Por Madrid
http://www.espormadrid.es/


Etiquetas de Technorati: ,,

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Top Anuncios


Una serie de anuncios que están marcando una época, cada uno en su estilo.

Amstel


Sabe a Mixta

Trina

Campaña La Naturalidad se hace querer, con referencias a Iván Campo, Ramón García, Gym Power,…

http://www.youtube.com/watch?v=Q2AckG0J2FY

http://www.youtube.com/watch?v=CVPsKeXrpxw


http://www.youtube.com/watch?v=_GE_uF8n0ng&feature=related


Trina Tea con canción de la película

Mago de Oz
We're Off to See the Wizard (Quartet) de The Wizard of OZ - Judy Garland, Ray Bolger, Buddy Ebsen & Bert Lahr

http://www.youtube.com/watch?v=PnfcYx0tTVw


Estrella Damm

spot de Estrella Damm es un videoclip del grupo sueco "Billie the vision & the dancers". El eje del videoclip, que ha sido rodado íntegramente en Formentera, es el espíritu del Mediterráneo.

http://www.youtube.com/watch?v=1VRZlSSIrwY

 


Fanta

Canción Original de Zodiacs - Con poco me lo monto)


CocaCola

Generación 80s


Para Todos


Renault

Anuncio del Nuevo Megane GT
Letra de la canción:
Nieve, curvas imposibles y una obra sin razón
Jabones, una vaca sorda y carteles sin comprensión
Un superhéroe herido, rocas en reproducción
Ciclistas que distraigan,
Y Richard Clayderman en su piano sin control
Y una maratóooooon, oooh..oooh......oooh....


http://www.youtube.com/watch?v=nSl0KKvv8rs&feature=related

La versión de Vaya Semanita


http://www.youtube.com/watch?v=6oasY-Id6ko&feature=related

Renault Ecológico

 

Burguer King con Chiquito

http://www.youtube.com/watch?v=1C7oj9eB2aU

http://www.youtube.com/watch?v=MCoOmPmQd0Y&feature=related


Bancaja

Con Bud Spencer

http://www.youtube.com/watch?v=CZyaGA8vS6U

Etiquetas de Technorati: ,

Renault Clio Sabe a Mixta…

 

¿Habéis visto el último anuncio de Renault Clio? Bueno en realidad, la pregunta es si lo habéis escuchado… ¿os suena la voz del niño verdad?

Pues sí, es la misma que la del locutor de los anuncios de Sabe a Mixta.

¿Habrá hecho el spot la misma agencia?

¿A vosotros no os pasa que estáis haciendo cosas con la tele puesta de fondo, sale el anuncio de Renault y pensáis que es el de Mixta? A mi me engañan continuamente :S porque el de Mixto y Mixta me encanta y cada vez que escucho al niño miro corriendo la tele creyendo que es el otro anuncio…

Para comparar:

 



Sabe a Mixta, interesante campaña de la cerveza de Mahou, con anuncios muy característicos como el famoso de los Gatos Chinos.

gato-chino-mixta


Después del casting y de ser elegidos entre 10000 gatos, los dos gatos elegidos realizaron el siguiente anuncio:


Recopilatorio

Otro anuncio con tirón del Renault Clio:


http://www.agencia-de-publicidad.es/blog/renault-clio-sabe-a-mixta/

http://www.acatos.es/2009/05/18/el-anuncio-de-mixta-de-los-gatos-chinos/

Etiquetas de Technorati: ,,

sábado, 18 de septiembre de 2010

martes, 17 de agosto de 2010

Salud y SMS


¿Sientes ansiedad si no puedes enviar mensajes de texto? ¿Escuchas el sonido de un mensaje de texto en cualquier lado y crees que lo has recibido tú? ¿Envías demasiados SMS?

Si has respondido sí a alguna de estas preguntas, puede que estés sufriendo un nuevo tipo de trastorno.

Según un estudio del Instituto de Tecnología de Melbourne(RMIT), llevada a cabo por la investigadora Jennie Carroll con adolescentes adictos al móvil, se pueden definir cuatro tipos de trastorno relacionados con los mensajes de texto del móvil:

Textofrenia: notar que has recibido un mensaje, por haber oído el tono de SMS recibido o sentir la vibración del móvil, cuando no ha sido así.

Texto-ansiedad: sentir ansiedad por no recibir o enviar mensajes (parecido al síndrome de abstinencia).

Síndrome postraumático del mensaje de texto: golpearse por no mirar a nuestro alrededor al mandar un SMS. El clásico tropezón.

Envío excesivo: se produce al enviar demasiados mensajes de texto a amigos para fortalecer la autoestima. Por ejemplo, preguntar hasta la saciedad a los amigos el lugar dónde se ha quedado para cenar, por miedo a ir y que no haya nadie.

La investigación no recomienda ningún tipo de tratamiento para estos síntomas.

Por si alguien se lo pregunta, el día de los inocentes en Australia es el 1 de abril, y no en agosto, así que, supuestamente, esta noticia es "seria".

Así que recomendamos a Jennie Carroll que abra nuevas vías de investigación.
Por ejemplo, el pánico que sienten algunos al quedarse sin batería en el móvil o al no poder tener acceso a Facebook . Por no hablar del abanico de sensaciones que produce el llamar por teléfono a un servicio técnico de una operadora de internet en España.

http://es.biz.yahoo.com/12082010/233/sms-volvernos-locos.html