Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de julio de 2010

Los ‘JINGLES’,esos supervivientes


Es probable que muchos treinteañeros españoles tengan esta melodía grabada en sus cabezas sin saber muy bien por qué: "Tenemos chica nueva en la oficina, que se llama Farala y es divina". Fue uno de los spots estrella en la televisión de los 80 y anunciaba una colonia que aún se vende en las tiendas. Cosechó gran aceptación entre el público femenino, aunque su verdadero éxito tuvo más que ver con ese jingle que logró plasmar en notas musicales la frescura de una esencia para la mujer "independiente y juvenil".

<p>José María Guzmán - 100</p>

Ése es el secreto para un buen tema publicitario, que, a la larga, llegue a ser "cantado o hasta silbado" por la gente. José María Guzmán (a la derecha, en la imagen) –músico de Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán y Cadillac, entre otros grupos-, que puso la voz a Farala, lo tiene claro, no en vano lleva componiendo, en unos casos, y grabando, en otros tantos, estas minúsculas piezas sonoras desde mediados de los años 70. "Gillette, lo mejor para el hombre" fue otra de sus hazañas, así como el anuncio de Pantalones Playboy.

Ahora, explica, ya no se hacen tantos jingles ex profeso como antes. "No sé qué pasó, pero justo después de la Expo Universal de Sevilla '92 el sector empezó a caer", apunta, añadiendo que "hay mucha creatividad, pero no llega a verse por la poca demanda". Él llegó a tener tres o cuatro trabajos al día en pleno apogeo publicitario; a día de hoy, cobra por cantar "lo mismo" que entonces: unos 600 euros, aproximadamente. Algunas de sus últimas creaciones han sido para TVE o el espacio El Musiquero de José María Iñigo.

El consumidor siempre sorprende

¿Qué piden las empresas a la hora de definir sus jingles? La cooperativa Eroski se inclina por dar valor, con "personalidad", a las pretensiones del cliente en relación, por ejemplo, con el bienestar o la satisfacción. Y así quiso reflejarlo con "Soy tu lista de la compra, descuentos te voy a dar, 20, 30 y un 40, con ellos te ayudo a ahorrar" o aquel "Balones y toallas". Por su parte, McCann Erickson, responsable del "Yo quería" de Mapfre, apostó por desmitificar el tema de los precios de seguros de coches. Y acertó.

<p>Spot de Mapfre - 100</p>

Fue una propuesta suya, "queríamos romper también con los códigos de comunicación que venía haciendo la marca", explica Mónica Moro. Entre la petición de la empresa y el día de emisión transcurrió un mes y medio; durante este tiempo hubo ajustes, se buscó "productora y realizador, actores, localizaciones", se grabó la canción, se rodaron seis spots en la ciudad de Buenos Aires y se realizó, en España, la postproducción y el doblaje. La acogida fue muy buena: "El consumidor siempre nos sorprende".
Lo mismo les pasó con el "Pita Pita" de Coca-Cola, imitado y referenciado durante años: nunca se sabe cómo van a responder los espectadores, "es un misterio, pero frases fáciles y pegadizas y una musiquilla sencilla calan hondo". En un jingleimporta tanto el fondo como la forma, y aunque su repercusión "no se puede medir sin más", Mapfre sí ha podido constatarla en los resultados de ventasy la notoriedad de la totalidad de la campaña.  ¿Hay alguien que aún no haya cantado el "Yo creía" en la intimidad?...

Solucionadores en tiempos de crisis
Entrando en tecnicismos, la voz –se utilizan a veces, por su carácter familiar, las de dobladores de cine o de personajes de series o bien de músicos consagrados-, elemento crucial en radio, y la entonación, son claves en un jingle. Según el locutor Juanma Ortega, creador de los Estudios Quinto Nivel, "la altura tonal" es definitiva si tratamos de demostrar fuerza u optimismo, como ocurre con las cuñas de radiofórmulas.

<p>Juanma Ortega - 100</p>

En la empresa de Ortega (a la derecha, en la imagen) trabajan ocho personas "de base", además de los músicos colaboradores. La crisis, dice, les ha beneficiado: se han convertido en "solucionadores", ya que no cobran excesivas tarifas por crear los jingles. Es más, una pieza puede costarle a una compañía "desde 0 euros hasta lo que quiera", porque los derechos de autor que genera por su reproducción y difusión cubren y multiplican por mucho lo pagado inicialmente. Es más, Ortega, que trabaja para la Cadena Ser, asegura que no es necesario que paguen la producción de jingles y sintonías.
Aunque también existe el otro extremo. En una ocasión, una empresa de embutidos le pagó "miles de euros" por una composición. Ortega cree que es imposible saber qué será un éxito y, por supuesto, prescindir de un jingle y elegir una canción que ya existe de un grupo famoso no implica que vaya a funcionar con el público. Además, en esos casos, sí que hay que desembolsar grandes cantidades de dinero para hacer frente a cosas como la llamada 'sincronización' -"la gran palabra", sentencia- , que consiste en ensamblar, hablando de televisión, imágenes con una música preexistente.

Improvisación, un soplo de aire fresco

<p>Spot Kas - 100</p>

Uno de los recursos más utilizados para evitar tales gastos es la utilización de una versión o cover del tema que nos gustaría que sonara en nuestro anuncio. ¿Un ejemplo? El "Dame Kas", interpretada por Guzmán en los 90, con una letra escrita a partir de una adaptación del músico Álex De La Nuez del temaGive it up de la Steve Miller Band. Enrevesado pero eficaz. En cualquier caso, los hay que no descansan hasta encontrar nuevas formas de atraer al potencial consumidor, dados los tiempos que corren.

Al margen de Internet y sus (a veces no tan) nuevas fórmulas, lo último es, tanto en televisión como en radio, la publicidad en directo. Y desde hace tiempo, en las ondas, Carrusel Deportivo, con Pepe Domingo Castaño a la cabeza, es líder en popularidad y en éxito real. La fórmula cuenta con el añadido de la improvisación, un soplo de aire fresco que evita al oyente tener que enfrentarse a prefabricados mensajes de agencia, ¿o es que no daban ganas de sentarse en ese estudio para corear, entre gol y gol, algún que otro jingle como "Los de Correos, los de Correos" al son de Guadalajara?

Aportación de JL:

Antes de formar CRAG y después Cadillac estuvo en Solera, grupo legendario donde los haya de finales de los 60. Entre sus éxitos: "Recorriendo las calles del viejo París" y "Noche tras noche".

http://www.20minutos.es/noticia/749829/0/jingle/radio/television/

http://estaticos.20minutos.es/edicionimpresa/madrid/10/07/MADR_07_07_10.pdf

jueves, 6 de mayo de 2010

Videos más influyentes del POP

Cuál es para ti el videoclip más influyente en toda la historia de la música? MySpace puso en marcha una encuesta en la que una serie de críticos musicales seleccionó 20 videoclips y luego los usuarios votaban cuál era el mejor, o el más influyente. Aquí está el Top 10:

1. Como era de esperar, 'Thriller' de Michael Jackson ha ganado. Este vídeo significa un antes y un después en la historia musical, ya que se alejó del vídeo promocional para acercarse al cortometraje, y a partir de ahí, la industria del videoclip dio un cambio radical.

Ver el vídeo de Michael Jackson

2. En segundo lugar tenemos un vídeo mucho más actual, de 2006, del grupo OK GO con la canción 'Here It Goes Again'. Es un videoclip que roza la genialidad, simple y efectivo. Aparece el grupo haciendo una 'coreografía' sobre cintas de correr, una idea muy sencilla que es inmensamente atractiva, y con un presupuesto mínimo, este videoclip es considerado el segundo más influyente de la historia.

Ver el vídeo de OK GO

3. Y el pódium de bronce, el tercer lugar, es para... ¡Britney Spears! En este ránking he flipado, la verdad, con este tercer puesto... De hecho, yo alucino por que este videoclip esté en la misma lista que los dos anteriores e incluso que los nueve restantes del Top 10. La canción es el single que lanzó a Brit, 'Baby One More Time'. ¡Lo que no entiendo es qué tiene de especial el vídeo para ser considerado el tercero más influyente! Aquí os lo dejo, a ver si vosotros veis 'más allá'...

Ver el vídeo de Britney

4. Un cuarto, y merecido puesto, es para el curioso vídeo de A-Ha 'Take On Me', que mezcla el cómic y el dibujo con las imágenes reales. Esto sí fue una innovación en su día, allá por 1985, aunque al verlo hoy nos parezca un montaje casi prehistórico debido a los grandes avances audiovisuales que hemos logrado. Por otra parte, la canción es un tema archiconocido y maravilloso que perdurará por muchos años que pasen y que seguro que te suena.

Ver el vídeo de A-HA

5. En la mitad de la lista, en el puesto número 5, encontramos todo un clásico: la versión que el gran Johnny Cash hizo del tema 'Hurt' de Nine Inch Nails. Canción dramática y desgarradora donde las haya que se te mete dentro y no vuelve a salir jamás. El videoclip es relativamente actual, de 2003, y muestra a media luz al cantante en su intimidad. La fotografía es digna de mención, casi una obra de arte.

Ver el vídeo de Johnny Cash

6. Pasando el ecuador del ránking, en el sexto puesto está el indispensable 'Bohemian Rhapsody' de Queen, y digo indispensable porque es considerado el primer videoclip de la historia de la música. Éste fue el primer vídeo musical ofrecido sin cargo, a cualquier programa, red o estación que quisiera emitirlo, de ahí su impagable aportación al mundo del videoclip.

Ver el vídeo de Queen

7. El séptimo puesto es para 'Around The World' de Daft Punk, que, en mi humilde opinión como crítica musical, tendría que estar en el Top 3 de esta lista. Es un vídeo muy visual, grabado parcialmente en la oscuridad y en el cual todos y cada uno de los elementos se mueven al marcado ritmo de la música, esto que parece una obviedad se creó por primera vez en la historia a través del montaje de este sublime videoclip. Es un engranaje perfecto que deja 'enamorado' del vídeo y de la canción a cualquiera.

Ver el vídeo de Daft Punk

8. Este octavo escalón nos lleva a una obra maestra. El videoclip de Fatboy Slim 'Weapon Of Choice' juega con el espectador como ninguno de los anteriores. En él el protagonista del vídeo (nada menos que Christopher Walken) no sólo emplea la misma táctica que en 'Around The World', sino que juega con el espacio como otro personaje en el plano. Sólo él, sus pasos de baile (¡geniales!) y un edificio vacío es todo lo que hace falta para crear una atmósfera inmejorable para la canción.

Ver el vídeo de Fatboy Slim

9. Casi a la cola de la lista tenemos el 'Sledgehammer' de Peter Gabriel, que, siendo de 1986, fue muy pionero. El videoclip se basa en los rasgos faciales y el montaje con fotografías (fotograma a fotograma) para crear una extraña sensación de que el vocalista canta grabado en vídeo y con 'atrezzos' varios alrededor. Es como esos dibujitos que se hacen en la esquina de una libreta página a página y que luego, al moverlos seguidos con el dedo, se ven en un falso movimiento.

Ver el vídeo de Peter Gabriel

10. Y culmina el Top 10 la canción 'Sabotage' de los Beastie Boys. Es el más divertido de todo el ránking y, seguramente, uno de los más 'gamberros' de la historia. Considero justo que esté en esta lista debido a la originalidad y al humor. Es una parodia de las series de detectives de los 70 y 80.

Ver el vídeo de Beastie Boys

Aquí está el Top 10 de MySpace, ¿algún cambio o sugerencia? ¿Qué creéis que falta o sobra en esta lista?

Algunos –en los comentarios- dicen:

Hasta Bryan de Palma le hizo un homenaje en una de sus películas. Hablo nada más y nada menos que de "Relax" de Frankies Goes To Hollywood.
Un vídeo clip que sobrevivió a la censura, y que revolucionó la libertad.


Yo quizás echo de menos el Vienna de Ultravox. En su dia ganó un montón de premios y, si bien el Bohemian Rapsody fue el primero, siempre me ha parecido que el Vienna fue el primero en "contar una historia".

Nine Inch Nails ha hecho algunos videos muy jodidos, Tool hace videos que te dejan pa echarte la siesta, Pantera tiene Five Minutes Alone, alguno de Cradle of Filth acojona...

el verdadero vídeo de A-Ha: http://www.dailymotion.com/video/xcyusp_a-ha-take-on-me-video_music

el mejor video de la hisoria de la humanidad! El de Mr. T del "Equipo A":
http://www.youtube.com/watch?v=GJ4Z4OlcMNs


,Fijensen en los videos de Mylene Farmer y sobre todo en su ultimo live y despues hablamos,
http://www.youtube.com/watch?v=d7uQbOssaRk

¿Y qué pasa con videso tan buenos como el "Go West" o "It`s a sin" de Pet Shop Boys?.O Being Boring,



Referencia:

http://new.es.music.yahoo.com/blogs/yahoo_musica/17331/los-10-videoclips-ms-importantes-del-pop/

jueves, 3 de septiembre de 2009

Guitarristas

¿Cuáles son los mejores guitarristas de la historia del mundo mundial universal around the world ?

http://www.noseque.net/wordpress/2006/08/30/el-mejor-guitarrista-del-mundo/

Empieza la polémica,

http://www.20minutos.es/noticia/502202/0/hendirx/mejor/guitarrista/

Jimi Hendrix, el mejor guitarrista de la historia según la revista Time ( guitarra eléctrica)

"¿El más grande de todos los tiempos? Tal vez. Nadie como él supo combinar el blues, rock y psicodelia con tanta de facilidad y con tanto de carisma", afirma el crítico Josh Tyrangiel.

El segundo puesto es para Slash, de los Guns N'Roses, y el tercero es para la leyenda del blues B.B.King. Aparecen también músicos muy conocidos como Keith Richards, Jimmy Page de Led Zeppelin, Prince, Eric Clapton, el legendario Chuck Berry, el pionero Les Paul, el sueco Yngwie Malmsteen, Johnny Ramone...

Rolling Stone también hizo su "lista"
http://www.rollingstone.com/news/story/5937559/the_100_greatest_guitarists_of_all_time

Mejores Guitarristas de toda la historia, dificil elección !!!

Tony Iommi de black sabbath, George Harrison Beatles, Santana y Paco de Lucía, Steve Vai, Joe Satriani, Mark Knopffler, Ritchie blackmore, Gary Moore, Brian May...

el mejor guitarrista de blues es... ¿BB King? ¿Mejor que John Lee Hooker, que Mississippi John Hurt, que Muddy Waters, que Ry Cooder, que Robert Johnson?!!



¿Y tú qué dices?, ¿quién será el mejor guitarrista del universo? :-)

Duelo de Guitarras en Cruce de Caminos, con Steve Vai y Ralph Machio de Karate Kid
http://www.youtube.com/watch?v=G8t-bNKhfcE

Joe Satriani
http://www.youtube.com/watch?v=AOsgv_X_cV8

Steve Vai - Tender Surrender
http://www.youtube.com/watch?v=Yw74sDWPH7U

Yngwie Malmsteen - Cavallino Rampante
http://www.youtube.com/watch?v=Fn6-XqmkKUA&feature=related