Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de septiembre de 2012

¿Qué es Lorem Ipsum? ¿Por qué se emplea?


Puede que os sea muy familiar este texto que empieza así:

“Lorem ipsum dolor sit amet, neque velit suspendisse nunc mattis, eu duis vel viverra tortor, a massa feugiat, felis volutpat ut ultrices sit ante tincidunt. Amet fermentum, etiam lacus neque nonummy est mauris, urna nunc sagittis.”

Posiblemente os resulte difícil leerlo, aunque su cometido no es precisamente ser legible. Lorem Ipsum  es untexto incomprensible sin sentido, pero que por ejemplo, se emplea como redacción de muestra en presentaciones de páginas web para ver cómo quedarán cuando tengan su propio contenido. Dicho escrito tiene la propiedad de fluir con naturalidad por los párrafos sin dejar muchos espacios en blanco.

El texto de Lorem Ipsum es una forma del latín antiguo, una lengua bastante desconocida para la gente de a pie. Su creador fue un trabajador anónimo de una imprenta, que hace 500 años empleó varios textos (secciones 1.10.32 y 1.10.33) de una pieza clásica escrita en latín en el año 45 a.C. por Cicerón. La obra se llama “de Finnibus Bonorum et Malorum“, que significa “sobre los límites del bien y el mal”, y es un ensayo de teoría de éticas.

lorem ipsum absolut vodka

De este modo, se realizó esta plantilla de caracteres como un modelo de texto estándar. Lo sorprendente es que haya llegado a nuestros días y traspasase el papel para emplearse en la actualidad en documentos de ordenador y textos ofimáticos. Aun así, la redacción ha sufrido muchas variaciones y existen versiones degradadas por las aportaciones de gente que incluyeron palabras al azar o incluso de aire cómico.

El cometido de Lorem Ipsum es no distraer al maquetador de un diseño textual, ya que no emplea un texto comprensible. Se sabe que un texto legible es una forma de distracción en un proceso de diseño. En vez de observar la maquetación en busca de problemas o puntos que puedan ser mejorados, la gente inconscientemente se concentrará en entender las palabras. Por ello se utiliza Lorem Ipsum en los diseños donde aparecerá texto, porque no distrae y permite a la persona concentrarse en el posicionamiento, espaciado, colores u otros elementos de estilo en los textos.

tintin lorem ipsum

Si vemos este ejemplo de abajo, comprobaremos que al copiar y pegar un mismo texto de muestra varias veces, puede llegar a cumplir patrones repetitivos que no muestren cómo fluirá un texto natural. El copiar y pegar una frase repetidas veces para rellenar párrafos, puede crear líneas diagonales o verticales que no muestren errores de maquetación. También como se ha dicho anteriormente, el texto comprensible distrae en la búsqueda de errores o elementos a mejorar. Ejemplo con “Este texto es de muestra. Puede ser eliminado o ignorado.”

lorem ipsum texto muestra

Ahora en la misma situación, emplearemos Lorem Ipsum. Como puede comprobarse, el texto no forma un patrón lineal, sino desordenado, mucho más parecido al fluir de una redacción natural.

lorem ipsum


http://www.blogodisea.com/2012/que-es-lorem-ipsum-por-que-se-emplea/preguntas-respuestas/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+Blogodisea+%28Blogodisea%29

domingo, 25 de marzo de 2012

Cambio Horario, Husos y Estafas


Un error horario que dura 72 años

Error histórico. La hora oficial de España lleva, de forma incomprensible, 72 años adelantada. Por su posición geográfica, nuestro país debería regirse por el huso horario del meridiano de Greenwich, 60 minutos menos que el actual. Una decisión de Franco, en 1940. En invierno, España ya va una hora por delante de su tiempo solar; y en verano, al adelantarse, dos.

Si volviésemos al huso horario que nos corresponde, amanecería, pero también anochecería, una hora antes. El próximo domingo, 25 de marzo, entrará en vigor en España y el resto de la UE el horario oficial de verano, con el que se adelantan los relojes una hora.

La medida tiene sus partidarios y sus detractores en toda Europa, pero el caso de España es diferente, ya que nuestro país parte de un error de base: el tiempo oficial de invierno (antes del cambio que haremos esta misma semana) lleva 72 años adelantado de forma incomprensible, ya que no es el que le corresponde a su huso horario, que cada país ajusta a su longitud geográfica para optimizar las horas de luz solar. A causa de ello, en los meses invernales, España ya va una hora por delante de su tiempo solar, y en los estivales, al adelantarse otros 60 minutos más, el desfase aumenta a dos horas.

Esta situación es una herencia de la simpatía de Franco hacia Hitler, que el 16 de marzo de 1940 se concretó en que el régimen ordenara adelantar una hora el horario oficial en España, que hasta entonces iba ajustado al del meridiano de Greenwich, precisamente el que le corresponde a nuestro país por su longitud geográfica. Pero aquel día, España puso en su reloj la hora de la Alemania de Hitler, situada más al este y con un huso horario distinto. Por supuesto, la medida se mantuvo los 40 años de la dictadura, pero lo realmente sorprendente es que, después, ninguno de los sucesivos gobiernos democráticos ha corregido este error histórico.

La decisión del régimen se plasmó en una escueta orden aprobada por el Gobierno el 7 de marzo de 1940.En ella se fija el 16 de marzo de aquel año como fecha para el cambio horario a partir de las 11 de la noche, cuando se adelantaron los relojes 60 minutos. El argumento en el que basó la orden fue "la conveniencia de que el horario nacional marche de acuerdo con los de otros países europeos". Curiosamente, en el artículo 5 de aquella orden se indicaba que "oportunamente se señalará la fecha en que haya de restablecerse la hora normal". Sin embargo, esta vuelta a la normalidad no solo no fue adoptada al concluir la Segunda Guerra Mundial, sino que tampoco se ordenó en los 40 años del régimen ni en los tres decenios y medio de democracia.

Cada país debe sincronizar su horario oficial con el solar que corresponda a su posición geográfica, de manera que, por ejemplo, las 12 horas oficiales se aproximen todo lo posible al mediodía local, es decir, el momento en el que el Sol se halla en el punto más alto sobre el horizonte sur. De esta forma se aprovechan al máximo las horas de luz disponibles. En España era así antes de que Franco ordenara aquel cambio, ya que el tiempo oficial era el mismo que el del Meridiano de Greenwich, pero desde 1940 hasta hoy España vive con la hora cambiada y desajustada respecto a las horas de luz y oscuridad naturales que le corresponden, algo que no le sucede al resto de países europeos. Aquí está una de las claves que explica por qué en España comemos y cenamos más tarde que en el resto de Europa. Lo hacemos respecto al tiempo oficial, pero respecto al solar no tanto debido a ese desfase.

Y lo hacemos desde hace siete décadas, porque nuestros abuelos y bisabuelos comían a la hora que tocaba.
Aunque es muy difícil de cuantificar, este error histórico ha supuesto un enorme gasto acumulado durante estos setenta años. Los días más cortos del año se producen entre el 21 de diciembre y la primera semana de enero. En esas fechas, el desfase horario actual de invierno heredado de 1940 se nota de forma especial en que "amanece" más tarde de la cuenta, en particular en la mitad occidental peninsular, donde los primeros rayos de sol del día llegan en torno a las nueve de la mañana.

Si regresáramos al horario solar anterior a 1940 y que es el que le corresponde geográficamente a España,"amanecería" una hora antes, aunque también "anochecería" una hora antes. Pero aunque unos prefieran que el Sol salga antes y a otros les guste que se ponga más tarde, es indiscutible que, para España, el horario de Greenwich es la mejor solución, ya que así la hora oficial sería la del Sol.

Para entender esto lo mejor es mirar un mapa de Europa y comparar nuestra hora con la de los demás países. Nuestro caso es parecido, por longitud geográfica, al de Gran Bretaña, donde la hora oficial es la del meridiano de Greenwich, o sea, 60 minutos menos que la de España. Tanto allí como aquí, el meridiano de Greenwich cruza los dos territorios por su flanco este, lo que nos habla de un huso horario muy similar. Sin embargo, en Gran Bretaña el reloj está ajustado al ciclo del Sol, pero en España va una hora adelantado, de forma que cuando allí son las 10.00 horas aquí son las 11.00.

El desfase lo comprobamos mejor al compararnos con Francia. Nuestros vecinos están mejor adaptados a su ciclo de luz natural, mientras que nosotros tenemos un desfase de una hora. Por eso, cuando el reloj marca las doce del mediodía, el Sol está más próximo al sur en París que en Madrid.

Por si fuera poco, lo que hacemos en España en verano, al adelantar una hora más el reloj, es agudizar el error, ya que el desfase pasa de 60 a 120 minutos.

La hora oficial de España es hoy la misma que la de Francia, Bélgica, Holanda, Alemania, Dinamarca, Noruega, Suecia, Austria y Suiza, lo cual es un contrasentido, ya que todos estos países pertenecen a otro huso horario. Lo lógico sería compartir hora con Portugal, Gran Bretaña e Irlanda, por aquello de ahorrar energía.


http://www.levante-emv.com/sociedad/2012/03/21/error-horario-dura/891497.html?utm_source=rss

Etiquetas de Technorati: ,,,,,

jueves, 20 de enero de 2011

Finlandia


Campeonato mundial de llevar a cuestas a la mujer: Todos los años se celebra este campeonato. Son 250 metros de obstáculos, incluido un foso con agua, llevando a la mujer a la espalda. Si la dejas caer has perdido. ¿El premio? un barril de cerveza con el mismo peso que el hombre.

Día del dormilón: Tradicionalmente, la última persona de la familia en levantarse es arrojada a un río o al mar en el día del dormilón (27 de Julio).

Torne de sudor: deporte típico en Finlandia. Varias personas compiten en el interior de la sauna, calentándola cada vez más y más hasta que sólo una de ellas resiste en el interior. Será el ganador.

Concurso internacional de “guitarra en el aire”: Todos los años se celebra este concurso en Oulu. Se trata de tocar una guitarra lo mejor posible. ¿Lo original? que la guitarra es imaginaria.

Abrazos: Los fineses no son muy dados a demostrar sentimientos en grupo ( a no ser que haya bebida por medio) . El saludo estándar es una mirada fija al infinito

Saunas: Una de los símbolos del país. Hay una sauna por cada 3 habitantes. Los arqueólogos han encontrado restos de saunas que databan de antes de Cristo.

Idioma: El finés es uno de los idiomas más difíciles del mundo. Ese puede ser un motivo de por qué la mayoría de los fineses hablen inglés. Además tienen la palabra más larga del mundo: lentokonesuihku-turbiinimoottoriapumekaanikkoal-iupseerioppilas, una graduación en las fuerzas aéreas finlandesas. ¿Cuánto medirá la placa de su despacho?

Hielo: Los fineses tienen que, literalmente, romper el hielo en invierno si quieren salir del país en barco. Actualmente Finlandia es uno de los principales constructores de rompehielos del mundo.

Igualdad: Finlandia fue el segundo país en permitir votar a las mujeres. Además en 1907 fue el primer país en permitir que las mujeres fueran parlamentarias.
Certificado de manejo de computadoras: Finlandia introdujo este certificado en 1998. Hoy en día 140 países reconocen este certificado de conocimientos en informática.

Alcohol: A los fineses les gusta beber más de lo debido. Por 2 veces en el último siglo, se vetó la venta de
alcohol en el país. Hoy en día la venta de alcohol es un monopolio del estado.

Rubias: Finlandia tiene la más alta proporción de rubias que ningún otro país.

Seguridad: A pesar de las excentricidades Finlandia es el país con menos corrupción y más democrático.

http://resumi2.blogspot.com/2009_07_12_archive.html

Sir Winston Churchill


Cuando Churchill cumplió 80 años un periodista menor de 30 fue a fotografiarlo y le dijo:- Sir Winston, espero fotografiarlo nuevamente cuando usted cumpla 90 años.
Respuesta de Churchill: ¿Por qué no? ¡Ud. parece bastante saludable!

Shaw: “Estimado Winston Churchill y muy digno primer ministro: Tengo el honor de invitarlo al estreno de mi obra Pigmalión. Venga y traiga un amigo… si lo tiene”. Firmado Bernard Shaw.

Respuesta: “Agradezco al ilustre escritor la honrosa invitación. Infelizmente no podré concurrir a la primera presentación. Iré a la segunda… si la hay”. Firmado Winston Churchill.

Sucedió en el Parlamento inglés. Fue durante uno de los discursos de Churchill en el que una diputada de la oposición, pidió la palabra. Todos sabían que a Churchill no le gustaba que interrumpiesen sus discursos. Pero la palabra le fue dada a la diputada y ella dijo en tono alto y claro:

-‘¡Sr. Ministro, si Vuestra Excelencia fuese mi marido, yo pondría veneno en su café!' Churchill, con mucha calma, se quitó los lentes, y en aquel silencio en el que todos estaban esperando la respuesta exclamó- ¡ Y si yo fuese su marido, me tomaba ese café !

Sir Winston Leonard Spencer Churchill, (1874-1965 Londres) fue un estadista, historiador, escritor y orador británico. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1953. Se le concedió por sus obras históricas, sus artículos periodísticos y por sus brillantes discursos, que lo erigen como uno de los principales oradores del siglo XX .

http://resumi2.blogspot.com

martes, 5 de octubre de 2010

¿Dónde se registró el récord meteorológico de calor en la Tierra?


En la Tierra existen muchos lugares abrasadores, pero no se suelen tener registros disponibles de las temperaturas en muchas ocasiones. El record mundial de temperatura documentado pertenece a la estación meteorológica de Al’Aziziyan (Azizia), en Libia, el 13 de Septiembre de 1922 con 57,3 grados a la sombra.

desiertos-desert-sand

En Libia existe un viento seco e infernal llamado “ghibli”, que puede elevar en pocas horas las temperaturas de 40 o 50 grados.

desiertos-libia-record-temperatura

La temperatura no se recoge en la superficie, donde a veces llega a los 66 grados, sino que suele registrarse en la caja meteorológica que se encuentra a 1,6 metros de la superficie y por supuesto, está cubierta de la exposición directa del Sol.

En las latitudes del ecuador, llamadas zonas tropicales, debido a la incidencia perpendicular de los rayos solares, se forma aire caliente que asciende y al llegar a las capas altas de la atmósfera, se condensa y provoca muchas lluvias.

Pero el aire sigue su curso hacia los polos y al llegar sobre la latitud 30º (a cada lado del ecuador respectivamente) desciende a la superficie provocando altas presiones y recogiendo la humedad de esa zona, ya que ha ido perdiendo humedad en el camino. Es por eso que en estas zonas subtropicales, se encuentran la mayoría de desiertos del mundo.

desiertos-calor-temperatura

Esto propicia que la zona subtropical sea la favorita para tener unas temperaturas extenuantes debido a esta conjunción de características.

Otros records documentados de altas temperaturas, fueron los 43 días a más de 48 grados que tuvieron en Valle de la Muerte, California, en el periodo desde el 6 de Julio al 17 de Agosto de 1917. El Valle de la Muerte se encuentra a 35 grados Norte del ecuador.

En este Valle de la Muerte se recoge el segundo lugar con record de temperatura, que ocurrió el 10 de Julio de 1913 con 56,7 grados.

desiertos-california_map

El tercer lugar con record de temperatura corresponde a Tirat Tsvi, Israel, con 54 grados el 21 de Junio de 1942.

Aun así, el record global de altas temperaturas correspondería a Etiopía, con una media de 35 grados desde Octubre de 1960 a Diciembre de 1966.

desiertos-viajes_desierto

Records en España

El libro de los Records Guiness, nos otorga a España unos 51 grados de temperatura registrados en Sevilla el 30 de julio de 1876. Aunque en realidad este dato podría no ser cierto, ya que se tomó en una garita en malas condiciones y sin respetar los estándares de la OMM.

La zona donde se producen en verano las temperaturas máximas más elevadas se sitúan en las Vegas Bajas del Guadiana (Badajoz) y en el Valle del Guadalquivir, (provincias de Sevilla y Córdoba). El municipio de Écija da una temperatura extrema de 47,0ºC y existe un registro de 48,8ºC en Cazalla (Sevilla) el 30 de agosto de 1926, que casi con seguridad es erróneo, pero que consta en los archivos.

espana-record-temperatura-calor


http://www.blogodisea.com/registro-record-meteorologico-calor-tierra/ciencia/

Etiquetas de Technorati: ,,,,

viernes, 6 de agosto de 2010

Una firma estadounidense compra Famosa


La firma norteamericana de capital riesgo Sun Capital Partners ha adquirido la empresa juguetera Famosa, con sede en Onil (Alicante), según han informado hoy en un comunicado en el que no aportan la cifra de la operación. El nuevo propietario de las Barriguitas o la Nancy ha anunciado su intención de impulsar y consolidar el crecimiento de la hasta ahora firma española.

Fundada en 1957, Fabricas Agrupadas de Muñecas de Onil, S.A (Famosa) diseña, desarrolla, fabrica y distribuye juguetes en todo el mundo, principalmente muñecas, peluches, vehículos de batería y juguetes de jardín. Presente en más de medio centenar de países, la empresa posee y ha creado varias marcas muy conocidas y de éxito, como Nenuco, Barriguitas, Nancy, Jaggets, Pin y Pon y Feber.

La compañía fue comprada por Vista Capital en 2005 a través de un acuerdo que alcanzó los 130 millones de euros, deuda incluida. Tras ella, la nueva dirección abrió una etapa de expansión a través de la adquisición de rivals como Feber.

El consejero delegado de Famosa, José de la Gándara, ha afirmado en un comunicado que "la culminación de esta adquisición" les "proporciona las claves para asegurar el crecimiento de la compañía". "Estamos muy ilusionados al embarcarnos en una nueva etapa que, sin duda, contribuirá a consolidar y reforzar Famosa como una juguetera española innovadora en los mercados nacionales e internacionales", según De la Gándara.

Por su parte, el director de Sun European Partners, Paul Daccus, ha manifestado que están "entusiasmados" con esta adquisición, porque "Famosa es la primera juguetera española, con una excelente cartera de productos, tanto propios como con licencia". Esta firma está especializada con comprar compañías en difícil situación financiera para reestructurarlas.

http://www.elpais.com/articulo/economia/firma/estadounidense/compra/Famosa/elpepueco/20100806elpepueco_11/Tes

miércoles, 23 de junio de 2010

Curiosidades de –casi- toda la vida

1. Yo tampoco sabia qué coño hacer con el color blanco del plastidecor.
2. Odio que me despierten preguntando si estoy dormido.
3. Yo también me he encendido un cigarro al revés.
4. Soy de pueblo, no gilipollas.
5. Yo también he tirado de la puerta cuando debía empujar.
6. Yo también creo que los políticos son una broma del follonero 
7.Para los que paran el microondas un segundo antes solo por no escuchar el ruidito.
8. Yo también he utilizado alguna vez el móvil como linterna.
9. Mi madre también se inventa la hora que es cuando me despierta.
10. Vuelvo de fiesta el domingo por la mañana porque por la noche me da miedo. 
11.Saco el móvil, miro la hora, lo guardo, ni puta idea de que hora es!
12. El día que Alex Ubago tenga novia y sea feliz, se acabó su carrera musical.
13. Sí, a mi también me dan ganas de pedir un cubata al entrar a Bershka.
14. Pidas lo que pidas, el peluquero siempre hace lo que le sale de los cojones.
15. Tu no eres moderno, tu eres gilipollas.
16. Yo también dije "trae, que tu no sabes!!" y yo tampoco supe.
17. El dinero no da la felicidad, pero yo prefiero llorar en un ferrari.
18. Chinos que ven una película de chinos mientras te atienden.
19. Yo también he sido perseguido por un chino en su tienda.
20. Yo tampoco distingo a Guti de su mujer.
21. Odio el chándal sin motivo.
22. Abofetearía con panceta a las lerdas del anuncio de special k.
23. Yo quiero ir a la ruleta de la suerte y decir: la P de PUTA!
24. Me ha parecido ver al cantante de camela vendiendo bragas en el mercadillo.
25. Yo también canto las canciones en inglés como me sale de los huevos...
26. A mi mi madre también me ha dicho: Lo que hagan los demás no me importa!
27. Por qué viene una tía del futuro a explicarme como funciona la lejía???
28. Todo lo que me gusta es inmoral, ilegal o engorda.

29. No entiendo como la gente duerme en el metro y se despiertan en su parada.
30. Señoras que se quedan dormidas con la novela pero si cambias se despiertan.
31. Mi madre también me dijo "como te caigas, cobras".
32. Mi madre también me dijo "como vaya yo y lo encuentre..."y lo encuentra!
33. Yo también creo que en humor amarillo moría gente.
34. Yo tampoco entiendo que coño pintaba un cactus en los fruitis.
35. Culpo a Disney de mis altas expectativas en cuanto a hombres!
36. Mi madre tb dice: "esta es la primera vez q me siento en todo el día!"
37. Mi madre también se inventa los nombres de mis amigos.
38. (todos listos para la foto)”Ay no, esta grabando”.
39. Yo también de pequeño decia "inglish pitinglish".
40. Yo también he gritado: FOTO TUENTI. 
41.Odio ser bipolar. Es la cosa mas fantástica del mundo...
42. Siempre quise lanzar una bomba de humo y desaparecer con una risa malévola.
43. Siempre qise subirme a un taxi y gritar: "siga a ese coche!"
44. Yo me he hecho chuletas en la calculadora Casio.

45. Kleenex petrificados que aparecen en los bolsillos tras lavar la ropa.
46. Para los que odiamos la foto de nuestro DNI.
47. ¿Quién no vio a alguien correr y le gritó "corre forrest corre"?
48. Saludar a alguien ,equivocarte y saludar al infinito disimuladamente.
49. Yo nunca he llegado a terminar una goma de borrar,antes se me pierden.
50. Derrocho tanto glamour que sudo purpurina
51. Señoras a las que dices "hasta mañana" y responden "si Diós quiere."
52. Yo también tengo un nombre de email ridículo porque me lo hice con 12 años.
53. Señoras que lo dan todo bailando politonos en Tele 5
54. Yo también he dicho "ahora vengo" y no he aparecido más.
55. Señoras que dicen "oyoyoyoyoyoy" cuando se enteran de un cotilleo.
56. Niñas que utilizan como excusa los Carnavales para disfrazarse de zorras.
57. Sí, sii, vaaale, ok, venga, lo sé, ok, vale, sí, que siiii, ala, ADIOS MAMÁ.
58. Para los que se acuerdan de algo y se ríen solos por la calle.
59. Ya no canto en la ducha ni silbo por la calle porque tengo miedo de la SGAE.
60. Ese gran placer de conducir más despacio cuando el de atrás te mete prisa.
61. Cerrar rápido la puerta del ascensor cuando entra un vecino en el portal.
62. Iba a tomarme una caña y me lie ...
63. Señoras de pueblo que preguntan: "y tú de quien eres?"
64. Señoras que llevan bolsas de plástico en la cabeza cuando llueve.
65. Yo también abro los medicamentos por el lado del prospecto.
66. Para las señoras que se creen que dan palmas al ritmo de la música, pero no.
67. Señoras q discuten para ver cual está mas enferma.
68. Señoras que van andando y se paran en seco para dramatizar la conversación.
69. Señoras que dicen en las entrevistas del telediario que su vecino asesino "siempre las saludaba".
70. Señoras que no se conocen y comentan indignadas lo que tarda el autobús.
71. Señoras que guardan las mejores bragas para cuando van al médico.
72. Señoras que cuando se abanican se golpean en las tetas.
73. Yo también creo discusiones imaginarias en mi mente y gano.
74. Para los que por no ordenar la ropa la ponen a lavar.
75. Yo tampoco se que hacia antes durante las horas qe ahora dedico a tuenti.
76. Yo también me he buscado alguna vez en el Google.

77. Yo tampoco entiendo por qué se lía tanto el cable de los auriculares.
78. Yo también me comí el colacao a cucharadas y me dio tos.
79. Mi madre también cambia el género de las cosas cuando me reñía: Ni pelota ni peloto!!!
80. Mi madre también se inventa la hora que es cuando me despierta.
82. Yo también metí a un sim en la piscina y quité la escalera para ver como se ahogaba.
83. Mi madre también me decía "tómate el zumo antes de que se le vayan las vitaminas".
84. Yo también quiero que Alex Ubago y Conchita por fin se tiren del puente.
85. Yo también estoy hasta los cojones del "Colgando en tus manos".
86. Tardas 3 horas en acomodarte y taparte bien con la mantita y cuando acabas te das cuenta que te has dejado el mando al lado de la tele.
87. Yo también me he pillado el pelo con el paraguas.
88. Yo también fui a pedir un cubata y me volví porque sonaba un temazo.
89. Señoras que ponen el paraguas del revés para coger caramelos en la cabalgata.
90. Mi vecino de arriba es la única persona que sigue coleccionando canicas y todos los días se le cae alguna.
91. Señoras que agarran a los niños por los mofletes hasta hacerles daño.
92. Yo también me he cambiado de cola y ha ido más lenta que la otra.
93. Odio cuando ponen mi canción favorita y estoy en el baño del baño.
94. Yo también iba a la papelera a sacar punta para hablar con mis amigos.
95. Yo también conozco a alguien que dice que vio el famoso video de la niña, el perro, la mermelada y Ricky Martin.

96. Gente que dice "es muy simpático" cuando quieren decir "es muy feo".
97. Yo también me pregunto cuantos capítulos finales tiene El Internado.
98. Yo también dije "esto no me lo estudio que seguro que no entra" y entró.
99. Yo también me he puesto el abrigo encima del pijama para bajar un momento a la calle.
100. Personas que dicen "ahora mismo, me pillas en un momento complicado de mi vida", cuando en realidad quieren decir "sólo quiero sexo y adiós".
101. Personas que pronostican el tiempo porque les duele alguna articulación.
102. Señoras que se pintan las cejas en mitad de la frente.
103. Mi abuela también me daba dinero o chucherías a escondidas.
104. Señoras que dicen estar gordas por retener líquidos.
105. Yo grababa cintas de cassette con temazos de la radio.
106. Intentar poner cara seria al llegar a casa para disimular la borrachera.
107. Señoras que usan la palabra "hermosa" cuando quieren decir "gorda".
108. Señoras que se cruzan la bata cuando van a decir algo importante.
109. Aunque se que no he hecho nada yo también me hago "el normal" delante de la poli.
110. Siempre he querido ir a un juicio y gritar "protesto!!!".
111. Yo también dejaba de correr cuando el profe de gimnasia no miraba.
112. Los niños, los borrachos y el facebook siempre dicen la verdad.
113. Yo también me quede aislado porque mi madre fregó el suelo.
114. Yo también mandé un sms estando borracho y me arrepentí al día siguiente.
115. Abuelos que dicen "en mi época todo esto era campo".
116. Señoras que van a la orilla de la playa y apoyan las manos en la cadera.
117. Señoras que echan la tarde en el ambulatorio.
118. A mi tampoco me gusta la primera rebanada del pan Bimbo.
119. Yo también tuve una época quinqui.
120. Yo también me he llevado la copa de un bar escondida para que no la viera el portero.
121. Camareros que te sirven lava volcánica en vez de un café templado.
122. Señoras que dicen "ayyyy cuanto has crecido, si te veo por la calle no te reconozco".
123. Yo también me rio solo delante del ordenador.
124. Los cortes de digestión no existen, son los padres.
125. Yo también tocaba los timbres y me iba corriendo.
126. Señoras que se dan codazos mientras hablan.

127. Señoras que se ríen con los brazos cruzados debajo del pecho.
128. Señoras que llaman "kivis" a los kiwis.
129. Señoras que bailan juntas los pasodobles del pueblo moviendo frenéticamente los brazo de arriba a abajo.
130. Señoras que nadan en la piscina sin mojarse la cabeza para no estropearse el peinado.
131. Abuelos que saludan con dos hostias en la cara.
132. Señoras que te llaman "bonico".
133. Abuelos que dicen 'mondarinas'.
134. Circular por el parking en el sentido que me sale de los cojones siempre.
135. Mi abuela también usaba laca Nelly.
136. Señoras que suspiran al sentarse.
137. Señoras que quedan para ir a andar.

miércoles, 17 de febrero de 2010

Pedazo olas: Las olas arrastran a los espectadores de una competición de surf

Dos grandes olas arrastraron el sábado por la mañana a un grupo de espectadores de una competición de surf en el norte de California, ocasionando fracturas y otras lesiones a varios.

Quince personas sufrieron lesiones de gravedad, incluidas fracturas en piernas y manos, informaron las autoridades. Al menos tres heridos fueron transportados a hospitales de la zona.



http://es.noticias.yahoo.com/11/20100213/tbs-amn-gen-olas-lesionados-f8250da.html

jueves, 7 de enero de 2010

Coches de Nombres Cacofónicos: desde el Pajero al Pixo

A pesar de que existen auténticos equipos de lingüistas, creativos o historiadores y que incluso, hay firmas, como Volkswagen, que ya poseen su propio Departamento de Nombres...La lista de coches con nombres desafortunados parece no tener fin.


Denostado Mitsubishi Pajero, que tras darse cuenta de lo peyorativo del término en España fue adaptado a Mitsubishi Montero.
Another Spanish advertising fuck up. Literally. Pajero means “wanker” in Spanish.




El Lamborghini Reventón (poco adecuado para un coche que puede circular a 340 km/h), variedad del modeloMurciélago. Siempre han nombrado los modelos en español, Mihura, Urraco, Espada, Gallardo, Diablo, Reventón... (provienen de la tauromaquia, bien sea por ganaderias o por el nombre de toros famosos en este caso la denominación Reventón hace honor al toro de la familia Don Rodríguez que en 1943 acabó con la vida del famoso torero Félix Guzmán.)



El Volkswagen Jetta, cambiado a Bora en España para evitar comentarios sarcásticos del tipo «¡qué jetta tienes!»



el Mazda Laputa (no se vendió en Europa, pero seguro que los hispanohablantes de Estados Unidos disfrutaron con el nombre)
The person that came up with this name took it from the famous “Gulliver’s Travels” story by Jonathan Swift. To Spanish buyers it didn’t sound so poetic when they went looking for a new car, since it means “the whore” in their language.



el Seat Málaga, sustituido por Seat Gredos en Grecia al significar "malaka" en griego «maricón, masturbador»,


el Nissan Moco -pintado como no podía ser de otra forma de verde- .



o los siempre significativos Ford Corrida y Kia Borrego. Incluso el Daewoo Espero.

Ford lanzó además en 1971 el Ford Pinto. En portugués de Brasil, Pinto además de pollito es también pene, o sea, imagina tú enseñando el "pinto" a su familia, amigos y a tu jefe. Afortunadamente, me parece que no se ha vendido ese coche en Brasil.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ford_Pinto

Ok, we’ve had the cunts, let’s have some male company. Pinto means “penis” in Brazil and Portugal. Somehow it doesn’t sound to impressive to my Dutch ears either. I can remember some people who used it as a nickname for their joint…



Ford Corrida

Kia Borrego


Daewoo Espero


Los gallegos (y los catalanes) tienen una sonora sorpresa: el Nissan Pixo, diseñado por Nissan y Suzuki.

Si se recurre al diccionario galaico el significado de este nombre es claro: pene. En catalán, su traducción también está a la altura: meo.

«Cando chegue a casa vou meter o pixo...no garaxe».



Otros nombres más o menos curiosos:

Hyundai Portico


Toyota Premio


Toyota GranVia

Porsche Cayman


Hyundai Matrix



Polo GT



Buick Lacrosse (leyenda urbana falsa)
This car was marketed in both America and Canada. Seems Buick forgot that parts of Canada speak French, in which Lacrosse means “masturbating teenager”. Perhaps it says more about the French that they actually have one word for this

Lacrosse does not mean “wanker” in French. It is a word that means Cross, or, “hooked stick”, which is where the name of the game of Lacrosse comes from.

http://es.wikipedia.org/wiki/Lacrosse


Chevrolet Nova (Leyenda urbana falsa)
Such a large part of the world, and even Chevrolet’s homecountry, speak Spanish. Yet, Chevrolet forgot to check wat Nova means in this language: “No va” translates to “doesn’t go”

the whole Chevy Nova thing should really no longer be retold; Snopes has pretty much crushed any thought of “nova = doesn’t go.”
http://www.snopes.com/business/misxlate/nova.asp


Opel Ascona
Another one from Spain: Would you ever buy an Opel “Cunt”



Honda Fitta

As in any other part of the world, cunts are quite popular in the land of car advertising. What’s better than a normal cunt? A Swedish or Norwegian cunt! And that’s exactly what “Fitta” mean in these languages. Maybe not such a bad carname after all, me and Robert wouldn’t mind having one.

Daihatsu Charade

Here’s one I’ve always wondered at: Why call a car “charade”? Is it because it only pretends to be a car? Or just to help their owners speak the truth when someone asks them what car they drive?

AMC Gremlin
Uhmm. Ok. I guess AMC was just too busy building cars to realize Gremlin stands for “ugly little monster” when they launched this car. Funny movie though.


Dodge Swinger

Maybe not such a bad car to buy for actual swingers, they might even attract some other folks to have sex with!



http://www.lavozdegalicia.com/motor/2008/10/27/01121225139675154304948.htm

http://motor.es.msn.com/galeria.aspx?cp-documentid=150240333&page=1


http://hem.com.np/2008/05/04/badly-chosen-car-names/

http://www.microsiervos.com/archivo/mundoreal/nombres-desafortunados.html

viernes, 24 de julio de 2009

Frikis: Curiosidades


Tus propios Subtitulos para Peliculas Bollywood
http://www.grapheine.com/bombaytv

ElfYourSelf para Navidad
http://www.elfyourself.com

Animate YourSelf - Crea animaciones graciosas con tus fotos
http://www.gizmoz.com/newsite/home.jsp

Por cierto, si querés encontrar conqué personajes famosos teneis cada uno cierto parecido, meteos en esta web:
http://www.myheritage.es/FP/Company/celebrities.php


Desde Karina y su baúl de los recuerdos Europrisión no ha vuelto a ser la misma..
http://www.publico.es/050752/rodolfo/chikilicuatre/acerca/eurovision

Muere Sergio Algora, Niño Gusano
http://www.elpais.com/articulo/cultura/Muere/Sergio/Algora/lider/Nino/Gusano/Costa/Brava/elpepucul/20080709elpepucul_4/Tes

Homenaje a los "Jebis" de La Gran Vía

La trastienda terrible del Pressing Catch
http://www.marca.com/edicion/marca/otros_deportes/es/desarrollo/1165319.html

Disclosure Project: Ovnis
http://video.google.es/videoplay?docid=-2425164651672376306

The story of stuff
Espectáculo PaintJam
http://www.biertijd.com/mediaplayer/?itemid=3193

Foto Gran Resolución Posesión B.Obama
http://gigapan.org/viewGigapanFullscreen.php?auth=033ef14483ee899496648c2b4b06233c

Se retira Dikembe Mutombo, el primer africano en la NBA. De la patera a la cancha, como se ve en el vídeo.
http://www.youtube.com/watch?v=7UbI1qQHKNs

Película Home y Trailer Earth
http://www.youtube.com/homeprojectES
http://www.youtube.com/watch?v=qicARYcTe6w

Pastafarismo - Monstruo Espaguetti Volador
http://es.wikipedia.org/wiki/Pastafarismo

Gazeta Wyborcza, el segundo diario de mayor tirada en Polonia y uno de los más influyentes en este país, dedicó el pasado viernes un artículo a Federico Jiménez Losantos y a la emisora en la que trabaja, la COPE. Significativamente, los dos únicos países europeos que cuentan con dos emisoras confesionales católicas, políticamente ultraconservadoras, son Polonia y España. En Polonia se llama Radio Maryja. En España, la COPE.


Usar el buscador google con fondo negro sobre el tradicional fondo blanco para ahorrar energía?
http://googleblog.blogspot.com/2007/08/is-black-new-green.html


Google ha sacado un nuevo buscador para ayudar a repoblar el amazonas y los bosques de todo el mundo.
Se llama www.ecoogler. com , funciona igual que el buscador google.com y cada vez que lo usemos se donará 1 hoja (muchas hojas hacen un árbol).

Buscador de Gasolineras:

http://oficinavirtual.mityc.es/carburantes/index.aspx


Por cierto, si no os gusta lo que os han traido los Reyes... podeis sacaros unos eurillos aqui
http://www.priceminister.es/