miércoles, 28 de julio de 2010

Red Social SaniBox. Salud y Medicina


Sanibox es una red social enfocada a la medicina y a la salud en general, todo ello a través de una comunidad de usuarios clasificadas por grupos, amigos y blogs.

medicina medicos sanibox red social

Sanibox nace como punto de encuentro entre médicos, enfermeros y profesionales del sector con los pacientes y usuarios interesados en resolver e informarse en temás médicos. Su pretensión es ofrecer información fiable y supervisada por médicos titulados.

Información sobre enfermedades, tratamientos, medicamentos, noticias médicas y consejos para mejorar nuestro estado físico, serán sólo algunas de las categorías que encontraremos en esta red social.


http://www.sanibox.com/

http://recursosenweb.com/sanibox-red-social-sobre-salud-y-medicina/

¿Qué puedo comer?


¿Qué puedo comer?

Si padeces un problema de salud determinado, y quieres saber qué puedes comer, ésta es tu página. Aquí encontrarás dietas para el colesterol, para la tensión alta,... y muchas más.

http://yquepuedocomer.blogspot.com/

martes, 27 de julio de 2010

Más hijos de puta !!!


Ediles del PP de Tenerife compraban artículos de lujo con fondos municipales

El informe del interventor revela una presunta financiación ilegal del partido


Un informe del Área de Intervención del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha sacado a la luz una presunta trama de financiación ilegal del Partido Popular en la capital tinerfeña. El documento revela que, en el anterior mandato (2003-2007), los cinco concejales populares, quienes gobernaban la localidad junto a Coalición Canaria, presentaron facturas personales para justificar los 163.987 euros recibidos como asignación al grupo municipal.

La lista de gastos, la mayor parte de ellos consistentes en la compra de artículos de lujo e incluso alojamientos con circuitos de spa, ha desencadenado un escándalo en la sociedad tinerfeña y ha reforzado la división en el partido a menos de un año de las elecciones.

El documento de Intervención ha sido tan demoledor que la formación conservadora no le ha quedado otro remedio que admitir la existencia de las facturas. El secretario general de los populares tinerfeños, Manuel Fernández, en declaraciones a la cadena SER reconoció que se aportaron facturas personales y que "cada uno se metió la mano en el bolsillo y las aportó para cubrir ese dinero".

En la misma línea, el presidente del Partido Popular en Canarias, José Manuel Soria, calificó de "error" la justificación de los gastos del grupo popular en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ya que los recursos institucionales que se reciben deben destinarse a gastos relacionados con la actividad política y "si no se destinan a esos fines es un error y hay que corregirlo".

Cristina Tavío, presidenta del PP de Tenerife y vicepresidenta primera del Parlamento de Canarias -fue concejal del Ayuntamiento de Santa Cruz durante el mandato 2003-2007-, ha criticado la repercusión mediática del caso y aseguró que la presentación de las facturas se produjo porque la ley no permitía que los partidos recibieran directamente las asignaciones destinadas a los grupos municipales por lo que los concejales aportaban facturas personales.

En este sentido, Tavío criticó el escándalo suscitado tras conocerse la lista de gastos personales con cargo a las arcas públicas y sentenció que no se trata de ningún "Bill Gates", en referencia al célebre caso Watergate.

sigue en…

http://www.elpais.com/articulo/espana/Ediles/PP/Tenerife/compraban/articulos/lujo/fondos/municipales/elpepiesp/20100727elpepinac_8/Tes

jueves, 22 de julio de 2010

NO al agua embotellada, SI al agua del grifo


¡¡¡ Apoyemos el fino griferías !!!

La campaña de la industria y nuevos hábitos disparan el consumo de líquido embotellado a cifras insostenibles - La del grifo es igual de sana

Al reservar mesa en un restaurante caro de Madrid, el camarero apunta: "Aquí servimos el agua en jarra". Ah, bien. ¿Y cual es el problema? "Bueno, muchos clientes creen que la del grifo es... de pobres". Ah, he ahí un dato sociológico para entender el boom del consumo de agua embotellada en España que ha aumentado un 67% en la última década.

¿Es que el agua de Madrid, o de España en general, es mala? ¿O estamos ante otra moda exótica y chic propia de tiempos de potentados?

Su venta ha pasado de los 2.000 millones de litros a principios de los noventa a 5.600 millones en 2008 (somos el tercer país consumidor en la UE).

Y como consecuencia usamos unos 5.000 millones de botellas de plástico (el material más usual) para ese fin. Súmese similar incremento (o mayor, como sucede en EE UU) en otros países del mundo, incluidos los que están en vías de desarrollo, verdaderos caramelos para el futuro de la industria, y se entenderá por qué el pasado 11 de marzo casi un centenar de municipios, colegios y universidades en Canadá celebraron el Día Sin Agua Embotellada al grito de "deshazte de la botella de agua y abre el grifo" o "hace una década el agua embotellada era una novedad, ahora parece una necesidad" (ver www.journeesansbouteilles.ca).


Negocio redondo: agua y en botella

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Negocio/redondo/agua/botella/elpepisoc/20100720elpepisoc_1/Tes

La Mejor España

Hasta Mundial de 2010,

El once elegido es el siguiente: Iribar (Athletic) en la portería; una línea defensiva de tres formada por Camacho, Hierro y Gordillo (Real Madrid), con Pirri (Real Madrid) por delante; en la medular, Claramunt (Valencia) y Suárez (Barcelona e Inter), con Butragueño (Real Madrid) de enganche, y arriba Amancio (Real Madrid) por la derecha, Gento (Real Madrid) por la izquierda y Quini (Sporting y Barcelona) como delantero centro.


http://www.realmadrid.com/cs/Satellite/es/1202733222551/noticia/Noticia/El_Real_Madrid_como_Seleccion_Ideal.htm

lunes, 12 de julio de 2010

Hasta 3.000 euros de multa por olvidar poner los e-mails en copia oculta


Un despiste tan clásico y aparentemente inocente como olvidarse de poner en copia oculta las direcciones de correo electrónico puede acabar resultando mucho más costoso de lo esperado. Numerosas empresas españolas ya han tenido que enfrentarse a una multa de entre 600 y 3.000 euros (aunque legalmente podría llegar a los 60.000 euros) por revelar datos privados de sus clientes o de personas que les habían facilitado su e-mail con fines informativos.

A la inmobiliaria Sánchez Romero, por ejemplo, felicitar la Navidad por e-mail a todos sus contactos le costó 3.000 euros, según la resolución dictada en febrero pasado por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). El correo se envió a casi 4.000 personas y todas sus direcciones eran visibles para el resto de destinatarios. Uno de ellos denunció el caso a la AEPD y ésta la dio la razón porque se había vulnerado el "deber de secreto" contemplado en el artículo 10 de la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Desde la AEPD recuerdan que en su memoria del año 2007 ya recomendaban "la utilización de garantías de confidencialidad de los destinatarios en el envío de correos electrónicos" por la protección legal que existe sobre los datos personales y porque no hacerlo favorece el spam.

Introduciendo los correos electrónicos en el campo de copia oculta (CCO en español y BCC si se utiliza un programa en inglés) se evita que los destinatarios sepan a quien se ha enviado el mensaje, mientras que las direcciones incluidas en los campos para y CC son visibles para todas las personas que reciban el e-mail.

Pese a considerarse en la mayoría de los casos infracciones leves, las sanciones por revelar estos datos podrían llegar a los 60.000 euros pero, según aseguran en la AEPD, lo más habitual en estos casos es aplicar la multa mínima de 600 euros obligada por la ley.

Esta es precisamente la multa que la AEPD impuso a la empresa de recursos humanos Human Management por hacer visibles los correos electrónicos de un grupo de candidatos que habían sido descartados para una oferta laboral.

La agencia determinó que se había infringido la ley aunque el e-mail sólo se hubiera enviado a 10 personas y a que la empresa explicara que había sido culpa de un "error humano e involuntario", que su código interno especificaba que este tipo de correos debían mandarse en copia oculta y que tras ese episodio se habían introducido cambios en el sistema que impedían su repetición.

La AEPD asegura que hasta el momento no se ha sancionado a personas particulares por olvidarse de poner en copia oculta el e-mail de los destinatarios, sino que en todos los casos se trataba de correspondencias de empresa.

En su guía de recomendaciones de uso de Internet, la agencia recuerda que "la inclusión de datos en directorios de personas accesibles al público en Internet, sin las adecuadas medidas de seguridad, supone exponer a los usuarios a que sus datos puedan ser recopilados sin su conocimiento y utilizados para otros fines".

Así, lo mismo sucede con "la participación por parte de los usuarios en cadenas de mensajes, sin adoptar precauciones como eliminar las direcciones de destinatarios que han ido siendo incluidas en las sucesivas retransmisiones del mensaje que suelen ser recopiladas por programas específicos o por el usuario que ha originado la cadena."



http://www.lavanguardia.es/internet-y-tecnologia/noticias/20100709/53959370636/hasta-3.000-euros-de-multa-por-olvidar-poner-los-e-mails-en-copia-oculta-internet-ley-organica-navid.html

Políticos, esos hijos de puta

Alcalde corrupto, alcalde reelegido


El contenido de este post puede resumirse en dos palabras. O mejor dicho en un nombre y un apellido: Juan Enciso. De hecho, la jaleada vuelta a la política del regidor almeriense previo paso por la cárcel, unido a la controvertidaentrada y salida de prisión –no sólo por lassombras de duda respecto a las actuaciones judiciales- del presidente de la Diputación Provincial de Alicante, José Joaquín Ripoll (PP) deja entrever que la corrupción no pasa factura a los implicados.

Y así es. En concreto, el 70% de los alcaldes acusados de este tipo de delitos mantuvo el poder en las últimas elecciones municipales, según los datos del estudio de la Fundación Alternativas sobre ‘La democracia en España 2008’. Una tendencia que va más allá en 40 de los 133 municipios sospechosos en los que los regidores sumaron más apoyos con respecto a los comicios anteriores.

¿Por qué? Pues la respuesta, por de pronto, no atiende a razonamientos ideológicos. Tanto la izquierda como la derecha muestran unos altos niveles de tolerancia hacia los escándalos de corrupción que afectan a sus representantes.
Así que todo apunta a la prosperidad del municipio. O lo que es lo mismo, que los principales problemas de corrupción -independientemente de la localidad de la que se trate- van asociados a licitaciones y recalificaciones de terrenos en los que se mueven cifras astronómicas de dinero. Tan altas que, incluso, dejan margen para presupuestar multitud de obras y contratos.

Es decir, trabajo para el municipio. Por ello sus habitantes dan por bueno que algunos se lleven el dinero –la frase más recurrente es “para que se lo lleve otro”- mientras la máquina de hacer dinero también trabaje para el conjunto de la población activa. Aceptándose incluso cambios de bombillas por valor de 3.000 euros.
Paradigmático es el caso de la Comunidad de Valencia donde las denuncias del PSOE al PP por corrupción y delitos de urbanismo provocaron que el PP sumara más votos. Y concretamente el de Catral donde El PSOE expulsó a su edil, José Manuel Rodríguez Leal, por su implicación en asuntos de dudosa legalidad  Una actuación disciplinaria que, lejos de hacerles conservar la alcaldía –ahora en manos del PP- les propinó un serio revés viendo cómo el propio Leal sacaba más concejales que los socialistas con una lista alternativa.
Con estos datos queda fuera de toda duda la permisividad de la población. Más aún conociéndose un informe de 'The Corner House', que estima que las empresas de Occidente pagan sobornos del orden de 80.000 millones de dólares al año. Aproximadamente, la cifra que la ONU considera necesaria para erradicar la pobreza en el mundo.
En ese sentido España no ha mejorado en la última década. Según el último informe del Banco Mundial que evalúa la situación de 212 países, España es uno de los peor parados en buen gobierno y lucha contra la corrupción situándose en el puesto 36. A la cola de los países industrializados de la OCDE, aunque por encima de Italia, Grecia y Chipre.

http://es.noticias.yahoo.com/blogs/politica/alcalde-corrupto-alcalde-reelegido-p5024.html

miércoles, 7 de julio de 2010

Los ‘JINGLES’,esos supervivientes


Es probable que muchos treinteañeros españoles tengan esta melodía grabada en sus cabezas sin saber muy bien por qué: "Tenemos chica nueva en la oficina, que se llama Farala y es divina". Fue uno de los spots estrella en la televisión de los 80 y anunciaba una colonia que aún se vende en las tiendas. Cosechó gran aceptación entre el público femenino, aunque su verdadero éxito tuvo más que ver con ese jingle que logró plasmar en notas musicales la frescura de una esencia para la mujer "independiente y juvenil".

<p>José María Guzmán - 100</p>

Ése es el secreto para un buen tema publicitario, que, a la larga, llegue a ser "cantado o hasta silbado" por la gente. José María Guzmán (a la derecha, en la imagen) –músico de Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán y Cadillac, entre otros grupos-, que puso la voz a Farala, lo tiene claro, no en vano lleva componiendo, en unos casos, y grabando, en otros tantos, estas minúsculas piezas sonoras desde mediados de los años 70. "Gillette, lo mejor para el hombre" fue otra de sus hazañas, así como el anuncio de Pantalones Playboy.

Ahora, explica, ya no se hacen tantos jingles ex profeso como antes. "No sé qué pasó, pero justo después de la Expo Universal de Sevilla '92 el sector empezó a caer", apunta, añadiendo que "hay mucha creatividad, pero no llega a verse por la poca demanda". Él llegó a tener tres o cuatro trabajos al día en pleno apogeo publicitario; a día de hoy, cobra por cantar "lo mismo" que entonces: unos 600 euros, aproximadamente. Algunas de sus últimas creaciones han sido para TVE o el espacio El Musiquero de José María Iñigo.

El consumidor siempre sorprende

¿Qué piden las empresas a la hora de definir sus jingles? La cooperativa Eroski se inclina por dar valor, con "personalidad", a las pretensiones del cliente en relación, por ejemplo, con el bienestar o la satisfacción. Y así quiso reflejarlo con "Soy tu lista de la compra, descuentos te voy a dar, 20, 30 y un 40, con ellos te ayudo a ahorrar" o aquel "Balones y toallas". Por su parte, McCann Erickson, responsable del "Yo quería" de Mapfre, apostó por desmitificar el tema de los precios de seguros de coches. Y acertó.

<p>Spot de Mapfre - 100</p>

Fue una propuesta suya, "queríamos romper también con los códigos de comunicación que venía haciendo la marca", explica Mónica Moro. Entre la petición de la empresa y el día de emisión transcurrió un mes y medio; durante este tiempo hubo ajustes, se buscó "productora y realizador, actores, localizaciones", se grabó la canción, se rodaron seis spots en la ciudad de Buenos Aires y se realizó, en España, la postproducción y el doblaje. La acogida fue muy buena: "El consumidor siempre nos sorprende".
Lo mismo les pasó con el "Pita Pita" de Coca-Cola, imitado y referenciado durante años: nunca se sabe cómo van a responder los espectadores, "es un misterio, pero frases fáciles y pegadizas y una musiquilla sencilla calan hondo". En un jingleimporta tanto el fondo como la forma, y aunque su repercusión "no se puede medir sin más", Mapfre sí ha podido constatarla en los resultados de ventasy la notoriedad de la totalidad de la campaña.  ¿Hay alguien que aún no haya cantado el "Yo creía" en la intimidad?...

Solucionadores en tiempos de crisis
Entrando en tecnicismos, la voz –se utilizan a veces, por su carácter familiar, las de dobladores de cine o de personajes de series o bien de músicos consagrados-, elemento crucial en radio, y la entonación, son claves en un jingle. Según el locutor Juanma Ortega, creador de los Estudios Quinto Nivel, "la altura tonal" es definitiva si tratamos de demostrar fuerza u optimismo, como ocurre con las cuñas de radiofórmulas.

<p>Juanma Ortega - 100</p>

En la empresa de Ortega (a la derecha, en la imagen) trabajan ocho personas "de base", además de los músicos colaboradores. La crisis, dice, les ha beneficiado: se han convertido en "solucionadores", ya que no cobran excesivas tarifas por crear los jingles. Es más, una pieza puede costarle a una compañía "desde 0 euros hasta lo que quiera", porque los derechos de autor que genera por su reproducción y difusión cubren y multiplican por mucho lo pagado inicialmente. Es más, Ortega, que trabaja para la Cadena Ser, asegura que no es necesario que paguen la producción de jingles y sintonías.
Aunque también existe el otro extremo. En una ocasión, una empresa de embutidos le pagó "miles de euros" por una composición. Ortega cree que es imposible saber qué será un éxito y, por supuesto, prescindir de un jingle y elegir una canción que ya existe de un grupo famoso no implica que vaya a funcionar con el público. Además, en esos casos, sí que hay que desembolsar grandes cantidades de dinero para hacer frente a cosas como la llamada 'sincronización' -"la gran palabra", sentencia- , que consiste en ensamblar, hablando de televisión, imágenes con una música preexistente.

Improvisación, un soplo de aire fresco

<p>Spot Kas - 100</p>

Uno de los recursos más utilizados para evitar tales gastos es la utilización de una versión o cover del tema que nos gustaría que sonara en nuestro anuncio. ¿Un ejemplo? El "Dame Kas", interpretada por Guzmán en los 90, con una letra escrita a partir de una adaptación del músico Álex De La Nuez del temaGive it up de la Steve Miller Band. Enrevesado pero eficaz. En cualquier caso, los hay que no descansan hasta encontrar nuevas formas de atraer al potencial consumidor, dados los tiempos que corren.

Al margen de Internet y sus (a veces no tan) nuevas fórmulas, lo último es, tanto en televisión como en radio, la publicidad en directo. Y desde hace tiempo, en las ondas, Carrusel Deportivo, con Pepe Domingo Castaño a la cabeza, es líder en popularidad y en éxito real. La fórmula cuenta con el añadido de la improvisación, un soplo de aire fresco que evita al oyente tener que enfrentarse a prefabricados mensajes de agencia, ¿o es que no daban ganas de sentarse en ese estudio para corear, entre gol y gol, algún que otro jingle como "Los de Correos, los de Correos" al son de Guadalajara?

Aportación de JL:

Antes de formar CRAG y después Cadillac estuvo en Solera, grupo legendario donde los haya de finales de los 60. Entre sus éxitos: "Recorriendo las calles del viejo París" y "Noche tras noche".

http://www.20minutos.es/noticia/749829/0/jingle/radio/television/

http://estaticos.20minutos.es/edicionimpresa/madrid/10/07/MADR_07_07_10.pdf

Casas Rurales con SPA-Jacuzzi


Cortijo Trancemora
Mecina Fondales, Granada
Alquiler íntegro (capacidad 2-7 plazas)
Con unas vistas espectaculares a los paisajes de Las Alpujarras, esta casa rural lo tiene todo para el descanso y bienestar. Además del jacuzzi, podréis disfrutar de la piscina y del gran espacio exterior que cuenta con un huerto ecológico. Precio/noche habitación doble: a partir de 85€

La Almazara de Valdeverdeja
Valdeverdeja, Toledo
Hotel rural
Este hotel rural te acoge en un enclave privilegiado entre los Montes de Toledo y la Sierra de Gredos. Bien sea en una de sus villas independientes o una de sus suites, disfrutarás de una amplia variedad de servicios y de una gran tranquilidad. El jacuzzi en medio del salón es un “must”!
Precio/noche habitación doble: a partir de 76€.


Tierras de Arán
Betlan, Lleida
Hotel rural
La gran comodidad de las mini-suites de este hotel rural de los Pirineos catalanes te vendrá de maravilla para descansar de un día intenso en las pistas de esquí. La zona spa será tu lugar de mayor descanso.
Precio/noche habitación doble: 95€


Les Cases de Walianuño
Cueli, Asturias
Casa rural habitaciones
Ambiente romántico en esta casa restaurada según la tradición asturiana. Un nido ideal para descubrir las maravillas de Asturias.
Precio/noche habitación doble: a partir de 50€


Posada La Llosa de Somo
Somo, Cantabria
Hotel rural
Esta antigua posada centenaria ha conservado el encanto y la sencillez de las casas de antaño. Mirando a la bahía de Santander, este hotel es el lugar perfecto para disfrutar del aire puro del mar Cantábrico y admirar las magnificas casas de principio del siglo XX de la costa.
Precio habitación doble/noche: a partir de 54€


El Huerto del Abuelo & Spa
Almiruete, Guadalajara
Casa rural habitaciones
Si estás en pareja y echas en falta un fin de semana romántico, esta casa es para ti. A menos de una hora de la capital, podrás disfrutar de circuitos románticos y un “especial aniversario” con sesiones de masaje. ¡Garantizado! ¡No querréis salir del jacuzzi con cascada de agua!
Precio habitación doble/noche: a partir de 78€


La Carretería
Camañas, Teruel
Casa rural habitaciones
Galardonada con la "T" de calidad turística que concede la diputación provincial de Teruel, esta casa te lo ofrece todo para disfrutar de una estancia romántica y relajada. Siéntate frente a la chimenea o descansa en el jacuzzi contemplando las estrellas.
Precio habitación doble/noche: a partir de 64€


Casa do Zuleiro
Roo, A Coruña
Casa rural habitaciones
Los peregrinos llegando a Santiago de Compostela pueden prolongar el esfuerzo unos 50 kilómetros más y así llegar a esta casa rural formada por 3 edificaciones construidas en la primera mitad del s. XIX. Ubicada en la aldea Brión de Arriba, es el lugar perfecto para descansar de un largo camino.
Precio habitación doble/noche: a partir de 52€


La Erilla
Braojos, Madrid
Alquiler íntegro (capacidad 21 plazas)
A los pies de la Sierra de Guadarrama esta casa, formada por 4 apartamentos, podrás olvidar todas tus preocupaciones y tu estrés gracias a su spa "la poza". Disfruta de los beneficios purificadores de la sauna y del masaje del agua en la bañera de hidroterapia y cromoterapia. ¡Y todo esto en la sierra de Madrid!
Precio/persona y noche: a partir de 35€


La Casita de Saúl
Solosancho, Ávila
Alquiler íntegro (capacidad 2-12 plazas)
Situada en un pequeño y tranquilo pueblo de montaña en el corazón de la provincia de Ávila, esta casa construida con materiales tradicionales y técnicas artesanales, es el punto de partida ideal para todos los amantes del senderismo y de los paseos en bici en un entorno privilegiado.
Precio habitación doble/noche: a partir de 80€



http://es.viajes.yahoo.com/actualidad/mejores-casas-rurales-jacuzzi.html

17 de junio de 2010.
Por Romain Titaud (Toprural)

lunes, 5 de julio de 2010

Peligros que corres en la oficina

No son nubecitas que atraviesan tu pantalla. Es que tu vista se cansa y necesitas gafas. ¿Dolores de espalda? Es por estar todo el día sentado. Bienvenido al club de las plagas de la oficina.

El trabajo más descansado puede convertirse en tu tortura. Los médicos saben que el ser humano está hecho para la acción. Por eso, estar sentado todo el día en la oficina, haciendo trabajos rutinarios delante de pantallas, produce una serie de hábitos nada recomendables, pues generan enfermedades y dolencias.

He aquí una información recogida por Althea Chang para Yahoo y proporcionada por MainStreet.

Síndrome del túnel carpiano.
No es una alucinación por la que tengas que atravesar sino una dolencia ósea. Hay unos nervios que van del antebrazo a la mano, y que al ser comprimidos por los ligamentos y los huesos de la muñeca, producen molestias, entumecimientos, calambres y dolores agudos. Es una de las consecuencias de escribir a máquina (o en el teclado del ordenador), típico trabajo de oficina.
Los médicos recomiendan estiramientos y ejercicios en los que se altera el descanso y la actividad, antes de tomar medicamentos, usar acupuntura o cirugía. Puedes cambiar los hábitos de escritura también. Sobre la manía de usar almohadillas para mover el ratón, o para depositar el ordenador, los médicos afirman que es mejor mantener las muñecas en alto.

Dolor de espalda.
Es la plaga de los países civilizados. Estar todo el día sentado desencadena dolores de espalda debido a las malas posturas. Gran parte de las bajas por enfermedad procede de empleados con dolores de espalda. Los portátiles han modificado muchas posturas pues al estar la pantalla en posición más baja, obligan a las personas a curvar la espalda o el pescuezo, lo cual genera un montón de dolores en el cuello y en la espalda.
Hay mucha información en internet sobre la mejor postura. Pero los médicos recomiendan sobre todo estiramientos, tanto de cuello como de espalda y de piernas y brazos. También es recomendable sacarse cosas de los bolsillos traseros cosas como carteras o llaves, pues al sentarse, presionan en el nervio ciático.

Dolor de articulaciones.
Nos hemos pasado unos 100.000 años cazando y laborando en el campo. Nuestros músculos se flexionaban constantemente. Pero sentados en nuestras oficinas, no les damos ninguna actividad así que se atrofian. Cuando estamos sentados, flexionamos los músculos de la cadera, y de la pierna, y tiramos de la pelvis hacia adelante.
La recomendación médica es levantarse de vez en cuando y estirar los músculos o caminar. El objetivo es aflojar la presión en las caderas.

Vista cansada.
Las pantallas del ordenador, y la lectura constante acaba por agotar los músculos de los ojos. Es la vista cansada y se detecta porque vemos las cosas borrosas. A eso se unen dolores de cabeza o irritación ocular.
Se puede solucionar en parte aumentando el tamaño de letra de la pantalla, retirando la vista del ordenador de vez en cuando y fijándola en algo de color verde, o bien, se puede disminuir el brillo de la pantalla. Si no se encuentra alivio, es hora de comprarse gafas para ver de cerca.

Las bacterias.
¿Alguien limpia el escritorio? ¿Y el baño? Esa es la prueba de que el escritorio alberga más bacterias que el lavabo. En ranking de suciedad, el teléfono es el objeto más sucio, seguido por la mesa, el ratón y la pantalla del ordenador, verdaderos caldos de cultivo de bacterias. Y no hablemos del teclado: es un vivero de pelos, migas de pan y restos de comida, y puede llegar a atraer a los roedores.
Aparte de pasar un paño con líquidos desinfectantes por tu mesa y por tus aparatos, tienes que lavarte las manos frecuentemente, y usar gel de alcohol. Y por supuesto, para los que comen en su mesa de la oficina, lo recomendable es que lleven la comida en tápers estancos.

Situaciones estresantes.
Irritación, exceso de sensibilidad, depresión, reacciones violentas con los compañeros... Ese es uno de los padecimientos más comunes en la oficina. En España trabajan 19 millones de personas, y los roces diarios producen situaciones de gran presión psicológica que puede empujar a algunos empleados a pedir la baja por depresión o angustia.
Si no existe la figura del mediador, que puede ser un jefe comprensivo, se puede echar mano de las técnicas de relajación consistentes en respiración controlada, concentración y meditación. O bien, aprovechar los momentos de descanso para pasear o para ir al gimnasio. En último caso, quien pueda permitírselo, debería cambiar de departamento o de trabajo.

Más información:

www.estiramientos.es
Es una página que contiene ilustraciones y consejos sobre estiramientos corporales para aliviar los dolores de todo tipo. También ofrece consejos sobre respiración.

www.espalda.org
Ofrece información médica sobre la espalda y sus padecimientos, y añade ejercicios para fortalecer los músculos. Tiene ilustraciones.

http://movnat.com
El Movimiento Natural fue creado por el francés Erwan Le Corre para volver a nuestra vida primitiva. Propone ejercicios al aire libre como saltar charcos y ríos, mover piedras, escalar o hacer largas caminatas.


http://es.biz.yahoo.com/reportajes/el-rincon-de-carlos-salas/

Diez cosas que nunca deberías meter en tu CV

studios, trabajos, idiomas... Sabemos cómo rellenas tu CV, pero toma nota de las cosas que no deberías incluir nunca en tu historial, pues corres el riesgo de que quedarte sin empleo.

En estas fechas, las empresas reciben montones de currículos. Todos se parecen. Pero hay cosas que no deberías meter nunca.
1. Foto. No lo hagas especialmente si es una multinacional norteamericana. En las empresas de EEUU y sus filiales se toman muy en serio la discriminación. Así que para evitar rumores, los directores de personal lanzan directamente a la papelera los CV con foto pues les podrían acusar de no aceptar a una persona por fiarse de su apariencia: raza, sexo, aspecto físico.
2. Muy largo. ¿Has metido más de una página de información en tu CV? ¿Acaso tres páginas? ¿Cinco? ¿Quién te crees? ¿Un premio nobel? Incluso las personas más preparadas presentan currículos sencillos. No más de una página.
3. Inglés "medio alto". Todos dicen lo mismo cuando llegan a los idiomas: inglés "medio alto". Pero bueno, ¿qué es eso de "medio alto"? ¿Un viaje de fin de curso a Irlanda? No señor. Medio alto es el nivel de una persona que habla inglés por lo menos una vez al mes. Y que ve películas, series o lee periódicos semanalmente en ese idioma.
4. Tu dirección de Facebook. O sea, que no has tenido reparo en meter tu perfil de Facebook. ¿Has olvidado que apareces allí en el último botellón? ¿Sigue ahí esa foto enseñando el trasero? ¿Y aquella echando la pota en la playa? Has cometido un error.
5. Mi Tuenti. ¿Tuenti? ¿A tu edad? Eres muy jovencito, chaval, y todavía no sabes lo que es la vida, ni la crisis. Nada de Tuenti. Eso es para niños.
6. Tu blog de sexo. Claro, eres especialista en sexo y has abierto un blog. No está mal. Viva la libertad de expresión. Pero procura no dar ese dato en tu CV especialmente si la empresa para la que quieres trabajar es muy conservadora.
7. Tus extraños hobbies. ¿Coleccionas ratas disecadas? ¿Te gusta vestirte de otaku? ¿Eres gore? Mejor no lo pongas en el apartado "hobbies". Apuesta por manías más sencillas como la literatura islandesa o el ikebana, el arte japonés de las flores.
8. Trabajos populares. Cuando llegue el apartado 'experiencias', trata de poner cosas profesionales. Evita eso que "hice guiñoles en la piñata de la parroquia", o "payaso en Diversiones Manolo".
9. ¿Seguro que sabes escribir? En otros conocimientos, la mayoría pone que sabe escribir en Word. ¿Ah, sí? ¿Y qué más? ¿Sabes encender y apagar un ordenador? Se supone que eso lo tienes que dominar. No pongas tonterías.
10. Me gusta la soledad. En el apartado en que te describes a ti mismo (algo que gusta cada vez más a los reclutadores) no pongas eso de "me gusta la soledad", "trabajo de forma individual". No señor. Lo que mola es trabajar en equipo. Aunque lo detestes, tienes que trabajar en equipo. Ya se sabe lo que es un equipo: un grupo de personas que mira atentamente al único que trabaja.



http://es.biz.yahoo.com/reportajes/el-rincon-de-carlos-salas/

miércoles, 23 de junio de 2010

Curiosidades de –casi- toda la vida

1. Yo tampoco sabia qué coño hacer con el color blanco del plastidecor.
2. Odio que me despierten preguntando si estoy dormido.
3. Yo también me he encendido un cigarro al revés.
4. Soy de pueblo, no gilipollas.
5. Yo también he tirado de la puerta cuando debía empujar.
6. Yo también creo que los políticos son una broma del follonero 
7.Para los que paran el microondas un segundo antes solo por no escuchar el ruidito.
8. Yo también he utilizado alguna vez el móvil como linterna.
9. Mi madre también se inventa la hora que es cuando me despierta.
10. Vuelvo de fiesta el domingo por la mañana porque por la noche me da miedo. 
11.Saco el móvil, miro la hora, lo guardo, ni puta idea de que hora es!
12. El día que Alex Ubago tenga novia y sea feliz, se acabó su carrera musical.
13. Sí, a mi también me dan ganas de pedir un cubata al entrar a Bershka.
14. Pidas lo que pidas, el peluquero siempre hace lo que le sale de los cojones.
15. Tu no eres moderno, tu eres gilipollas.
16. Yo también dije "trae, que tu no sabes!!" y yo tampoco supe.
17. El dinero no da la felicidad, pero yo prefiero llorar en un ferrari.
18. Chinos que ven una película de chinos mientras te atienden.
19. Yo también he sido perseguido por un chino en su tienda.
20. Yo tampoco distingo a Guti de su mujer.
21. Odio el chándal sin motivo.
22. Abofetearía con panceta a las lerdas del anuncio de special k.
23. Yo quiero ir a la ruleta de la suerte y decir: la P de PUTA!
24. Me ha parecido ver al cantante de camela vendiendo bragas en el mercadillo.
25. Yo también canto las canciones en inglés como me sale de los huevos...
26. A mi mi madre también me ha dicho: Lo que hagan los demás no me importa!
27. Por qué viene una tía del futuro a explicarme como funciona la lejía???
28. Todo lo que me gusta es inmoral, ilegal o engorda.

29. No entiendo como la gente duerme en el metro y se despiertan en su parada.
30. Señoras que se quedan dormidas con la novela pero si cambias se despiertan.
31. Mi madre también me dijo "como te caigas, cobras".
32. Mi madre también me dijo "como vaya yo y lo encuentre..."y lo encuentra!
33. Yo también creo que en humor amarillo moría gente.
34. Yo tampoco entiendo que coño pintaba un cactus en los fruitis.
35. Culpo a Disney de mis altas expectativas en cuanto a hombres!
36. Mi madre tb dice: "esta es la primera vez q me siento en todo el día!"
37. Mi madre también se inventa los nombres de mis amigos.
38. (todos listos para la foto)”Ay no, esta grabando”.
39. Yo también de pequeño decia "inglish pitinglish".
40. Yo también he gritado: FOTO TUENTI. 
41.Odio ser bipolar. Es la cosa mas fantástica del mundo...
42. Siempre quise lanzar una bomba de humo y desaparecer con una risa malévola.
43. Siempre qise subirme a un taxi y gritar: "siga a ese coche!"
44. Yo me he hecho chuletas en la calculadora Casio.

45. Kleenex petrificados que aparecen en los bolsillos tras lavar la ropa.
46. Para los que odiamos la foto de nuestro DNI.
47. ¿Quién no vio a alguien correr y le gritó "corre forrest corre"?
48. Saludar a alguien ,equivocarte y saludar al infinito disimuladamente.
49. Yo nunca he llegado a terminar una goma de borrar,antes se me pierden.
50. Derrocho tanto glamour que sudo purpurina
51. Señoras a las que dices "hasta mañana" y responden "si Diós quiere."
52. Yo también tengo un nombre de email ridículo porque me lo hice con 12 años.
53. Señoras que lo dan todo bailando politonos en Tele 5
54. Yo también he dicho "ahora vengo" y no he aparecido más.
55. Señoras que dicen "oyoyoyoyoyoy" cuando se enteran de un cotilleo.
56. Niñas que utilizan como excusa los Carnavales para disfrazarse de zorras.
57. Sí, sii, vaaale, ok, venga, lo sé, ok, vale, sí, que siiii, ala, ADIOS MAMÁ.
58. Para los que se acuerdan de algo y se ríen solos por la calle.
59. Ya no canto en la ducha ni silbo por la calle porque tengo miedo de la SGAE.
60. Ese gran placer de conducir más despacio cuando el de atrás te mete prisa.
61. Cerrar rápido la puerta del ascensor cuando entra un vecino en el portal.
62. Iba a tomarme una caña y me lie ...
63. Señoras de pueblo que preguntan: "y tú de quien eres?"
64. Señoras que llevan bolsas de plástico en la cabeza cuando llueve.
65. Yo también abro los medicamentos por el lado del prospecto.
66. Para las señoras que se creen que dan palmas al ritmo de la música, pero no.
67. Señoras q discuten para ver cual está mas enferma.
68. Señoras que van andando y se paran en seco para dramatizar la conversación.
69. Señoras que dicen en las entrevistas del telediario que su vecino asesino "siempre las saludaba".
70. Señoras que no se conocen y comentan indignadas lo que tarda el autobús.
71. Señoras que guardan las mejores bragas para cuando van al médico.
72. Señoras que cuando se abanican se golpean en las tetas.
73. Yo también creo discusiones imaginarias en mi mente y gano.
74. Para los que por no ordenar la ropa la ponen a lavar.
75. Yo tampoco se que hacia antes durante las horas qe ahora dedico a tuenti.
76. Yo también me he buscado alguna vez en el Google.

77. Yo tampoco entiendo por qué se lía tanto el cable de los auriculares.
78. Yo también me comí el colacao a cucharadas y me dio tos.
79. Mi madre también cambia el género de las cosas cuando me reñía: Ni pelota ni peloto!!!
80. Mi madre también se inventa la hora que es cuando me despierta.
82. Yo también metí a un sim en la piscina y quité la escalera para ver como se ahogaba.
83. Mi madre también me decía "tómate el zumo antes de que se le vayan las vitaminas".
84. Yo también quiero que Alex Ubago y Conchita por fin se tiren del puente.
85. Yo también estoy hasta los cojones del "Colgando en tus manos".
86. Tardas 3 horas en acomodarte y taparte bien con la mantita y cuando acabas te das cuenta que te has dejado el mando al lado de la tele.
87. Yo también me he pillado el pelo con el paraguas.
88. Yo también fui a pedir un cubata y me volví porque sonaba un temazo.
89. Señoras que ponen el paraguas del revés para coger caramelos en la cabalgata.
90. Mi vecino de arriba es la única persona que sigue coleccionando canicas y todos los días se le cae alguna.
91. Señoras que agarran a los niños por los mofletes hasta hacerles daño.
92. Yo también me he cambiado de cola y ha ido más lenta que la otra.
93. Odio cuando ponen mi canción favorita y estoy en el baño del baño.
94. Yo también iba a la papelera a sacar punta para hablar con mis amigos.
95. Yo también conozco a alguien que dice que vio el famoso video de la niña, el perro, la mermelada y Ricky Martin.

96. Gente que dice "es muy simpático" cuando quieren decir "es muy feo".
97. Yo también me pregunto cuantos capítulos finales tiene El Internado.
98. Yo también dije "esto no me lo estudio que seguro que no entra" y entró.
99. Yo también me he puesto el abrigo encima del pijama para bajar un momento a la calle.
100. Personas que dicen "ahora mismo, me pillas en un momento complicado de mi vida", cuando en realidad quieren decir "sólo quiero sexo y adiós".
101. Personas que pronostican el tiempo porque les duele alguna articulación.
102. Señoras que se pintan las cejas en mitad de la frente.
103. Mi abuela también me daba dinero o chucherías a escondidas.
104. Señoras que dicen estar gordas por retener líquidos.
105. Yo grababa cintas de cassette con temazos de la radio.
106. Intentar poner cara seria al llegar a casa para disimular la borrachera.
107. Señoras que usan la palabra "hermosa" cuando quieren decir "gorda".
108. Señoras que se cruzan la bata cuando van a decir algo importante.
109. Aunque se que no he hecho nada yo también me hago "el normal" delante de la poli.
110. Siempre he querido ir a un juicio y gritar "protesto!!!".
111. Yo también dejaba de correr cuando el profe de gimnasia no miraba.
112. Los niños, los borrachos y el facebook siempre dicen la verdad.
113. Yo también me quede aislado porque mi madre fregó el suelo.
114. Yo también mandé un sms estando borracho y me arrepentí al día siguiente.
115. Abuelos que dicen "en mi época todo esto era campo".
116. Señoras que van a la orilla de la playa y apoyan las manos en la cadera.
117. Señoras que echan la tarde en el ambulatorio.
118. A mi tampoco me gusta la primera rebanada del pan Bimbo.
119. Yo también tuve una época quinqui.
120. Yo también me he llevado la copa de un bar escondida para que no la viera el portero.
121. Camareros que te sirven lava volcánica en vez de un café templado.
122. Señoras que dicen "ayyyy cuanto has crecido, si te veo por la calle no te reconozco".
123. Yo también me rio solo delante del ordenador.
124. Los cortes de digestión no existen, son los padres.
125. Yo también tocaba los timbres y me iba corriendo.
126. Señoras que se dan codazos mientras hablan.

127. Señoras que se ríen con los brazos cruzados debajo del pecho.
128. Señoras que llaman "kivis" a los kiwis.
129. Señoras que bailan juntas los pasodobles del pueblo moviendo frenéticamente los brazo de arriba a abajo.
130. Señoras que nadan en la piscina sin mojarse la cabeza para no estropearse el peinado.
131. Abuelos que saludan con dos hostias en la cara.
132. Señoras que te llaman "bonico".
133. Abuelos que dicen 'mondarinas'.
134. Circular por el parking en el sentido que me sale de los cojones siempre.
135. Mi abuela también usaba laca Nelly.
136. Señoras que suspiran al sentarse.
137. Señoras que quedan para ir a andar.

jueves, 17 de junio de 2010

Yo te saludo, María


JE VOUS SALUE, MARIE
(Yo te saludo, Maria)

Título internacional: Je vous salue, Marie
Dirección y guión:
Jean-Luc Godard.
Países: Francia
Año: 1984
Duración: 106 min.
Interpretación: Myriem Roussel, Thierry Rode, Philippe Lacoste, Juliette Binoche, Manon Andersen, Malachi Jara Kohan
Montaje: Anne-Marie Miéville
Sonido : François Musy
Música : J.S. Bach, John Coltrane, Antonín Dvorák
Producción: Jean-Luc Godard.
Fotografía: Jacques Firmann / Jean-Bernard Menoud

SINOPSIS:
María es una joven que juega al baloncesto, y que ayuda a su padre en la gasolinera. Un día descubre que está embarazada a pesar de no haberse acostado con ningún hombre, ni tan siquiera con su novio José, un taxista que apenas puede creerse que su amada vaya a tener un hijo siendo virgen. La personal y moderna adaptación de la historia bíblica escandalizó a los católicos de todo el mundo, fue acusada de blasfema y sufrió numerosos boicots que no consiguieron sino darla una extraordinaria publicidad.

.................................................. .........
"Un poema cinematográfico de una belleza fulgurante....."
................................

"En España algunos periódicos retiraron la publicidad de los cines Alphaville, dónde se proyectó la película de
Godard."
................................
"Tal fue la polémica que levantó el estreno de la película que
algunos integristas del sector más conservador llegaron a poner
bombas en unos cuantos cines dónde es estrenó la película."
.................................................. ..
Berlin International Film Festival 1985
Won Interfilm Award - Otto Dibelius Film Award Competition
Jean-Luc Godard
Won OCIC Promotional Award - Honorable Mention
Jean-Luc Godard

Nominated Golden Berlin Bear
Jean-Luc Godard

http://es.wikipedia.org/wiki/Jean-Luc_Godard

http://putogodard.blogspot.com/2007/10/manifiesto-puto-godard.html


http://traduccionydoblaje.blogspot.com/2007/05/yo-te-saludo-mara-qu-tal-ests.html



La película de Jean-Luc Godard Yo te saludo, María en el original se titula Je vous salue, Marie (1985), lo cual es el inicio y el título del Ave María, la oración que comienza con la frase “Dios te salve, María”.
Se trata de una traducción literal, pero tan literal que asusta. Como ocurre en otras traducciones de títulos, por ejemplo, la de ¿Qué me pasa, doctor?, lo de saludar a María no tiene nada que ver ni con la intención del título francés ni con la película. Incluso aunque en latín “Ave, María” signifique “Yo te saludo, María” eso tampoco hace que se relacione con el contenido de la película. La película trata el tema de la religión, no se saluda nunca a ninguna María. Y en español, si nos ponemos a rezar, no utilizamos la traducción del latín y “saludamos” a María, si acaso, diríamos “Ave, María”, así que tendría que haber quedado en latín, en todo caso.
Si no querían traducirla con el verso de la oración para no atraer más polémica de la que ya hubo, lo comprendo. Pero la frase traducida literalmente sin más indagación que ésa no es una buena adaptación en absoluto. Podrían haber buscado cualquier otra expresión.
En este caso no creo que se tratase siquiera de censura o mitigación, sino de puro desconocimiento del idioma del cual se parte para traducir.

miércoles, 26 de mayo de 2010

Socializando Series. Junio 2010

Futuribles:
7 vidas, Martes y 13, Faemino y Cansado, House, Anatomia de Grey, Prison Break, The Office , Flashforward, Castle, Mercy, The Unit, ..

Kiquenet
Dexter 4 temp
Mad Men 2 temp
Sexo en NY 2 temp
A dos metros bajo tierra TEmporadas: 2, 4 y 5
Stargate SG1. Temporadas 7 a 10, y 2 peliculas
The Wired 2 temp
Los Tudor: 2 temporadas y hasta 3x08
Weeds 5 temp
Norte y Sur
Bella y Bestia 1 temp
Infantiles: Vickie Vikingo, Dartacan, Ulises 31, Abeja Maya

ToniLeti

DVD son Friends, Hermanos de Sangre y Verano Azul :).


Narcea
"Los Soprano", "Hermanos de Sangre (Band of Brothers)", "Galáctica, Estrella de Combate" (la nueva), "V" (la vieja), "Mujeres" (españolada, echaron dos temporadas en la 2 y murió), "Historias para no dormir" (la vieja), "Extras", la primera temporada de "The Office" (la americana), la cuarta temporada de "Lost", los primeros capítulos de "Doctor en Alaska", y algunos aleatorios de "Roseanne

Rafa
24 (1ª temporada)

American Dad (1º y 2º temp)

Big Bang Theory (las 3 temporadas)

Family Guy (8 temporadas, menos la 6)

Futurama (las 3 temporadas y 3 pelis)

Generation Kill (miniserie de 7 episodios)

Historias de la cripta (de los 80, 3 primeras temporadas y la segunda película)

House (temporadas 5º y 6º)

Little Britain (todo)

Los Tudor (1º temporada)

Monthy Python Flying Circus (las 4 temporadas)

Mr Bean (1º temporada)

My name is Earl (las 2 primeras y capítulos sueltos de la tercera)

Roma (las 2 temporadas)

Las crónicas de Sarah Connor (1º temporada)

South Park (sueltos)

The it crowd / Los informáticos (las 3 primeras temporadas)

Simpsons (una burrada de temporadas en dual)

Los Soprano (la primera y casi toda la segunda)

V (la nueva, todo lo hecho hasta ahora)

Y todos los videos de trucos de magia de Tony Hassini en los 80

ejemplo

http://www.youtube.com/watchv=TNk4P9Q8sGg&feature=related

Juanjo
24
Heroes VO
how met your mother
hung VO
los tudor
Lost
sexo-en-nuevayork
TBBT
the it crowd VO
The Office

La de 24 está DPM, Heroes todas las temporadas, al igual que sexo en NY, The IT Crowd tambien (3 temporadas) y alguno suelto de the theory bing bang, lost 4 temporadas. Ahm, y los tudor , 3 temporadas, la vida de enrique v-iii que tambien está genial de la muerte

jueves, 6 de mayo de 2010

Videos más influyentes del POP

Cuál es para ti el videoclip más influyente en toda la historia de la música? MySpace puso en marcha una encuesta en la que una serie de críticos musicales seleccionó 20 videoclips y luego los usuarios votaban cuál era el mejor, o el más influyente. Aquí está el Top 10:

1. Como era de esperar, 'Thriller' de Michael Jackson ha ganado. Este vídeo significa un antes y un después en la historia musical, ya que se alejó del vídeo promocional para acercarse al cortometraje, y a partir de ahí, la industria del videoclip dio un cambio radical.

Ver el vídeo de Michael Jackson

2. En segundo lugar tenemos un vídeo mucho más actual, de 2006, del grupo OK GO con la canción 'Here It Goes Again'. Es un videoclip que roza la genialidad, simple y efectivo. Aparece el grupo haciendo una 'coreografía' sobre cintas de correr, una idea muy sencilla que es inmensamente atractiva, y con un presupuesto mínimo, este videoclip es considerado el segundo más influyente de la historia.

Ver el vídeo de OK GO

3. Y el pódium de bronce, el tercer lugar, es para... ¡Britney Spears! En este ránking he flipado, la verdad, con este tercer puesto... De hecho, yo alucino por que este videoclip esté en la misma lista que los dos anteriores e incluso que los nueve restantes del Top 10. La canción es el single que lanzó a Brit, 'Baby One More Time'. ¡Lo que no entiendo es qué tiene de especial el vídeo para ser considerado el tercero más influyente! Aquí os lo dejo, a ver si vosotros veis 'más allá'...

Ver el vídeo de Britney

4. Un cuarto, y merecido puesto, es para el curioso vídeo de A-Ha 'Take On Me', que mezcla el cómic y el dibujo con las imágenes reales. Esto sí fue una innovación en su día, allá por 1985, aunque al verlo hoy nos parezca un montaje casi prehistórico debido a los grandes avances audiovisuales que hemos logrado. Por otra parte, la canción es un tema archiconocido y maravilloso que perdurará por muchos años que pasen y que seguro que te suena.

Ver el vídeo de A-HA

5. En la mitad de la lista, en el puesto número 5, encontramos todo un clásico: la versión que el gran Johnny Cash hizo del tema 'Hurt' de Nine Inch Nails. Canción dramática y desgarradora donde las haya que se te mete dentro y no vuelve a salir jamás. El videoclip es relativamente actual, de 2003, y muestra a media luz al cantante en su intimidad. La fotografía es digna de mención, casi una obra de arte.

Ver el vídeo de Johnny Cash

6. Pasando el ecuador del ránking, en el sexto puesto está el indispensable 'Bohemian Rhapsody' de Queen, y digo indispensable porque es considerado el primer videoclip de la historia de la música. Éste fue el primer vídeo musical ofrecido sin cargo, a cualquier programa, red o estación que quisiera emitirlo, de ahí su impagable aportación al mundo del videoclip.

Ver el vídeo de Queen

7. El séptimo puesto es para 'Around The World' de Daft Punk, que, en mi humilde opinión como crítica musical, tendría que estar en el Top 3 de esta lista. Es un vídeo muy visual, grabado parcialmente en la oscuridad y en el cual todos y cada uno de los elementos se mueven al marcado ritmo de la música, esto que parece una obviedad se creó por primera vez en la historia a través del montaje de este sublime videoclip. Es un engranaje perfecto que deja 'enamorado' del vídeo y de la canción a cualquiera.

Ver el vídeo de Daft Punk

8. Este octavo escalón nos lleva a una obra maestra. El videoclip de Fatboy Slim 'Weapon Of Choice' juega con el espectador como ninguno de los anteriores. En él el protagonista del vídeo (nada menos que Christopher Walken) no sólo emplea la misma táctica que en 'Around The World', sino que juega con el espacio como otro personaje en el plano. Sólo él, sus pasos de baile (¡geniales!) y un edificio vacío es todo lo que hace falta para crear una atmósfera inmejorable para la canción.

Ver el vídeo de Fatboy Slim

9. Casi a la cola de la lista tenemos el 'Sledgehammer' de Peter Gabriel, que, siendo de 1986, fue muy pionero. El videoclip se basa en los rasgos faciales y el montaje con fotografías (fotograma a fotograma) para crear una extraña sensación de que el vocalista canta grabado en vídeo y con 'atrezzos' varios alrededor. Es como esos dibujitos que se hacen en la esquina de una libreta página a página y que luego, al moverlos seguidos con el dedo, se ven en un falso movimiento.

Ver el vídeo de Peter Gabriel

10. Y culmina el Top 10 la canción 'Sabotage' de los Beastie Boys. Es el más divertido de todo el ránking y, seguramente, uno de los más 'gamberros' de la historia. Considero justo que esté en esta lista debido a la originalidad y al humor. Es una parodia de las series de detectives de los 70 y 80.

Ver el vídeo de Beastie Boys

Aquí está el Top 10 de MySpace, ¿algún cambio o sugerencia? ¿Qué creéis que falta o sobra en esta lista?

Algunos –en los comentarios- dicen:

Hasta Bryan de Palma le hizo un homenaje en una de sus películas. Hablo nada más y nada menos que de "Relax" de Frankies Goes To Hollywood.
Un vídeo clip que sobrevivió a la censura, y que revolucionó la libertad.


Yo quizás echo de menos el Vienna de Ultravox. En su dia ganó un montón de premios y, si bien el Bohemian Rapsody fue el primero, siempre me ha parecido que el Vienna fue el primero en "contar una historia".

Nine Inch Nails ha hecho algunos videos muy jodidos, Tool hace videos que te dejan pa echarte la siesta, Pantera tiene Five Minutes Alone, alguno de Cradle of Filth acojona...

el verdadero vídeo de A-Ha: http://www.dailymotion.com/video/xcyusp_a-ha-take-on-me-video_music

el mejor video de la hisoria de la humanidad! El de Mr. T del "Equipo A":
http://www.youtube.com/watch?v=GJ4Z4OlcMNs


,Fijensen en los videos de Mylene Farmer y sobre todo en su ultimo live y despues hablamos,
http://www.youtube.com/watch?v=d7uQbOssaRk

¿Y qué pasa con videso tan buenos como el "Go West" o "It`s a sin" de Pet Shop Boys?.O Being Boring,



Referencia:

http://new.es.music.yahoo.com/blogs/yahoo_musica/17331/los-10-videoclips-ms-importantes-del-pop/